04.04.2014 Views

Mapa de los centros y programas de formación de ... - Unesco

Mapa de los centros y programas de formación de ... - Unesco

Mapa de los centros y programas de formación de ... - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Mapa</strong> <strong>de</strong> Formación <strong>de</strong> Comunicadores y Periodistas<br />

La base <strong>de</strong> datos construida a través <strong>de</strong>l proyecto Felafacs-<strong>Unesco</strong> pone en evi<strong>de</strong>ncia<br />

asimismo las apuestas <strong>de</strong> un alto número <strong>de</strong> universida<strong>de</strong>s por la formación<br />

<strong>de</strong> postgrado en el campo <strong>de</strong> la comunicación. En <strong>los</strong> últimos años se han abierto<br />

numerosos diplomados y maestrías, no así doctorados.<br />

Asociado a lo anterior existe, <strong>de</strong>l mismo modo, una exigencia <strong>de</strong> capacitación avanzada<br />

para <strong>los</strong> integrantes <strong>de</strong> <strong>los</strong> cuerpos académicos, con una presencia en continuo<br />

aumento <strong>de</strong> doctores y magísteres en <strong>los</strong> equipos docentes. Se pue<strong>de</strong> a<strong>de</strong>lantar<br />

al respecto la hipótesis <strong>de</strong> que esta mayor capacitación involucra también una<br />

profesionalización <strong>de</strong> <strong>los</strong> cuerpos académicos, con incrementos <strong>de</strong> <strong>los</strong> porcentajes<br />

<strong>de</strong> docentes que trabajan a tiempo completo y media jornada.<br />

La formación <strong>de</strong> postítulo se ve igualmente influida en la subregión <strong>de</strong>l Cono Sur<br />

por la <strong>de</strong>manda ocupacional, lo cual acentúa un sesgo práctico, profesional, en <strong>los</strong><br />

diplomados y magísteres y explica el escaso número <strong>de</strong> doctorados, cuyo carácter<br />

es esencialmente disciplinario.<br />

Se advierte una <strong>de</strong>spreocupación por la disciplina, que más allá <strong>de</strong> la reflexión<br />

o la elaboración teóricas, afecta igualmente a la investigación. Si bien el mapeo<br />

Felafacs-<strong>Unesco</strong> no incluyó líneas, <strong>programas</strong> y proyectos <strong>de</strong> investigación en <strong>los</strong><br />

planteles, el bajo número <strong>de</strong> revistas académicas no <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> ser un indicativo <strong>de</strong><br />

falencias, o <strong>de</strong> faltas <strong>de</strong> estímulo, a una praxis universitaria que estimule el diálogo<br />

constante y la retroalimentación continua entre la reflexión crítica, la investigación<br />

y la renovación <strong>de</strong> la docencia.<br />

La actividad docente termina siendo una práctica <strong>de</strong> intermediación para el campo<br />

laboral, acor<strong>de</strong> con el mo<strong>de</strong>lo profesional, que subordina incluso <strong>los</strong> contenidos<br />

disciplinarios <strong>de</strong> las mallas curriculares. El campo laboral, <strong>de</strong>venido en referente<br />

casi absoluto <strong>de</strong> la enseñanza universitaria, estimuló <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>los</strong> años 90 una multiplicación<br />

<strong>de</strong> <strong>programas</strong> <strong>de</strong> comunicación y periodismo, radicados sobre todo en<br />

instituciones privadas, don<strong>de</strong> el énfasis casi absoluto en lo docente –en <strong>de</strong>smedro<br />

<strong>de</strong> la investigación– expresa una subordinación al mercado.<br />

1. Calidad <strong>de</strong> la enseñanza<br />

Como ya se señaló, la innovación o actualización curricular viene a ser el rasgo fundamental<br />

en términos <strong>de</strong> calidad <strong>de</strong> la enseñanza. La gran mayoría <strong>de</strong> <strong>los</strong> planteles<br />

que respondió a la encuesta exhibe planes <strong>de</strong> estudio formulados o reformulados<br />

a partir <strong>de</strong>l año 2000 o en la segunda mitad <strong>de</strong> la década <strong>de</strong> <strong>los</strong> 90. Es importante<br />

aclarar que en muchos casos se trata <strong>de</strong> <strong>programas</strong> <strong>de</strong> periodismo o comunicación<br />

creados precisamente en el arco cronológico indicado, lo cual sitúa el boom <strong>de</strong> carreras<br />

universitarias en nuestro ámbito en consonancia con la multiplicación <strong>de</strong><br />

28

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!