04.04.2014 Views

Mapa de los centros y programas de formación de ... - Unesco

Mapa de los centros y programas de formación de ... - Unesco

Mapa de los centros y programas de formación de ... - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Informe <strong>Unesco</strong>-Felafacs<br />

• La autonomía responsable como un complemento <strong>de</strong> la responsabilidad social<br />

<strong>de</strong> la universidad, comprometida con sus valores y su misión.<br />

• Las estructuras <strong>de</strong> gobierno <strong>de</strong>ben complementar armoniosamente la autoridad<br />

y la responsabilidad, la <strong>de</strong>legación <strong>de</strong> autoridad y la corresponsabilidad,<br />

las <strong>de</strong>cisiones técnicas y políticas, tanto en el ámbito académico como laboral,<br />

espíritu <strong>de</strong> servicio, estructuras flexibles con sistemas eficientes <strong>de</strong> planeación,<br />

operación y aseguramiento <strong>de</strong> la calidad.<br />

• Las relaciones laborales e interpersonales <strong>de</strong>ben basarse en <strong>los</strong> valores académicos<br />

y en el compromiso con el cumplimiento <strong>de</strong> <strong>los</strong> propósitos institucionales,<br />

en el respeto por el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> las personas y en un clima organizacional<br />

a<strong>de</strong>cuado.<br />

Las estrategias generales para po<strong>de</strong>r consolidar un sistema <strong>de</strong> autoevaluación <strong>de</strong>ben<br />

tener en cuenta las siguientes consi<strong>de</strong>raciones:<br />

• Tener un plan <strong>de</strong> adaptación a las condiciones generales <strong>de</strong> la institución.<br />

• Tener una visión estratégica que contemple un esfuerzo integral y sostenido<br />

a largo plazo, que obe<strong>de</strong>zca a políticas, proyectos y <strong>programas</strong> estratégicos y<br />

no a acciones aisladas.<br />

• Articular <strong>los</strong> <strong>programas</strong> para que exista coherencia y conciliación.<br />

• I<strong>de</strong>ntificar el papel <strong>de</strong> cada instancia participante, precisando la elaboración y<br />

realización <strong>de</strong> <strong>programas</strong>.<br />

• Realizar <strong>programas</strong> <strong>de</strong> financiamiento para proyectos especiales, con criterios<br />

específicos, procedimientos ágiles y compromisos claramente establecidos.<br />

• Tener capacidad para actualizar y flexibilizar <strong>los</strong> <strong>programas</strong> <strong>de</strong> tal forma que<br />

puedan modificarse cuando sea necesario, tanto en priorida<strong>de</strong>s como en ritmos.<br />

• Elaborar, cada instancia, sus propios <strong>programas</strong> <strong>de</strong> mejoramiento, <strong>de</strong> acuerdo<br />

con sus condiciones asumiendo la pertinencia, vinculación con el entorno y la<br />

gestión institucional.<br />

Es preciso consi<strong>de</strong>rar que en la organización <strong>de</strong> estos procesos, no pue<strong>de</strong> haber un<br />

sistema rico, productivo y eficiente, integrado por elementos o subsistemas pobres<br />

o con poca credibilidad. Los procesos <strong>de</strong> evaluación–planeación se intercalan<br />

permanentemente, formando un ciclo constante <strong>de</strong> retroalimentación, don<strong>de</strong> el<br />

li<strong>de</strong>razgo y la comunicación, tanto interna como externa, juegan un papel prepon<strong>de</strong>rante<br />

para lograr un compromiso con <strong>los</strong> valores académicos, éticos y sociales,<br />

conformando <strong>los</strong> i<strong>de</strong>ales compartidos que permitirán conciliar puntos diferentes.<br />

La evaluación necesita <strong>de</strong> un componente sistémico, rico y diversificado, con alto<br />

grado <strong>de</strong> confiabilidad, que permita el monitoreo <strong>de</strong> forma permanente, para cumplir<br />

el ciclo <strong>de</strong> la retroalimentación. Los sistemas <strong>de</strong> información tienen que ser confiables<br />

y objetivos para garantizar su utilización como un soporte fundamental en la<br />

103

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!