04.04.2014 Views

Mapa de los centros y programas de formación de ... - Unesco

Mapa de los centros y programas de formación de ... - Unesco

Mapa de los centros y programas de formación de ... - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Informe <strong>Unesco</strong>-Felafacs<br />

3. Demanda y oferta<br />

Necesida<strong>de</strong>s educativas <strong>de</strong> <strong>los</strong> jóvenes<br />

Me parece que nunca como hoy se ha pedido a la universidad con tanto énfasis<br />

que contribuya con la formación a<strong>de</strong>cuada <strong>de</strong> profesionales, que responda a las<br />

<strong>de</strong>mandas <strong>de</strong> la sociedad, <strong>de</strong> la empresa y <strong>de</strong>más. Es <strong>de</strong>cir, la universidad está interpelada<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> diferentes lugares y muy intensamente. Pero también es cierto<br />

que en el mundo, y también en la región andina, las universida<strong>de</strong>s y las faculta<strong>de</strong>s<br />

que forman comunicadores sociales están preocupadas por las distancias que hay<br />

entre <strong>los</strong> intereses <strong>de</strong> <strong>los</strong> estudiantes, <strong>los</strong> institucionales y <strong>los</strong> <strong>de</strong> sus profesores. Se<br />

han extremado las diferencias y hay pocos canales para enten<strong>de</strong>r <strong>los</strong> nuevos intereses<br />

<strong>de</strong> <strong>los</strong> estudiantes <strong>de</strong> acuerdo a sus países, regiones, ubicación, a sus expectativas<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo y <strong>de</strong> crecimiento. Ello podría explicar el número elevado <strong>de</strong><br />

profesionales que buscan salir al exterior y que no encuentran espacios laborales<br />

a<strong>de</strong>cuados y reconocidos en la región.<br />

Necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l mercado laboral<br />

Indudablemente el tema <strong>de</strong>l mercado laboral requiere <strong>de</strong> una mayor <strong>de</strong>finición.<br />

Hoy en día, po<strong>de</strong>mos hablar en términos globales, así como nacionales, locales y<br />

regionales <strong>de</strong> un mercado privado y otro público, <strong>de</strong> necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> carácter social<br />

o empresarial.<br />

La gran preocupación <strong>de</strong> las faculta<strong>de</strong>s es facilitarle a sus egresados la posibilidad<br />

<strong>de</strong> ingresar lo más rápidamente posible al mundo <strong>de</strong>l trabajo. Éste ha <strong>de</strong>jado <strong>de</strong><br />

ser un asunto futuro y está presente en la preocupación <strong>de</strong> <strong>los</strong> estudiantes y <strong>de</strong> las<br />

faculta<strong>de</strong>s <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el inicio <strong>de</strong> la formación. Si hay estudios <strong>de</strong> ese mercado laboral,<br />

es difícil afirmarlo con precisión, pero <strong>de</strong> todo lo dicho hasta el momento se <strong>de</strong>duce<br />

que resulta indispensable conocer cuáles son <strong>los</strong> niveles <strong>de</strong> inserción <strong>de</strong> <strong>los</strong> profesionales,<br />

su calificación y su relación con otros profesionales en el campo laboral.<br />

Podría afirmarse que en la región andina la diversidad <strong>de</strong> faculta<strong>de</strong>s y <strong>de</strong> realida<strong>de</strong>s<br />

y la poca investigación, conocimiento y víncu<strong>los</strong> con el mercado laboral son una<br />

característica común. Sin embargo, están en mejores condiciones las universida<strong>de</strong>s<br />

privadas, las públicas más antiguas y las mejor insertadas en sus regiones. Cabe añadir<br />

que en países como Bolivia y Colombia estos víncu<strong>los</strong> están más <strong>de</strong>sarrollados.<br />

Acce<strong>de</strong> a puestos <strong>de</strong> alta productividad, un sector reducido <strong>de</strong> egresados en la región<br />

andina; mientras acce<strong>de</strong> a puestos <strong>de</strong> menor productividad un número más<br />

alto. Ello se produce por varias razones: a) Por <strong>los</strong> problemas <strong>de</strong>l perfil <strong>de</strong> la carrera<br />

y su aún menor consolidación frente a carreras como administración, marketing o<br />

61

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!