04.04.2014 Views

Mapa de los centros y programas de formación de ... - Unesco

Mapa de los centros y programas de formación de ... - Unesco

Mapa de los centros y programas de formación de ... - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Mapa</strong> <strong>de</strong> Formación <strong>de</strong> Comunicadores y Periodistas<br />

tien<strong>de</strong> a materializarse a través <strong>de</strong> postítu<strong>los</strong> <strong>de</strong> corta duración, especialmente diplomados,<br />

que potencien competencias profesionales.<br />

No existen en cambio propuestas nítidas para las llamadas salidas intermedias en<br />

<strong>los</strong> pregrados, que constituyen el primer eslabón <strong>de</strong> la enseñanza continua basada<br />

en competencias, y también <strong>de</strong> la movilidad estudiantil, en el Plan Bolonia.<br />

Un aspecto fundamental a consi<strong>de</strong>rar <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la subregión <strong>de</strong>l Cono Sur y en<br />

toda la región latinoamericana es el <strong>de</strong> <strong>los</strong> mo<strong>de</strong><strong>los</strong> curriculares en consonancia<br />

con las competencias y la enseñanza continua. La disparidad en la duración <strong>de</strong> las<br />

licenciaturas y carreras <strong>de</strong> pregrado es una muestra <strong>de</strong> la inexistencia <strong>de</strong> criterios<br />

unificados. De acuerdo a nuestra encuesta, el promedio <strong>de</strong> duración <strong>de</strong> <strong>los</strong> pregrados<br />

en comunicación y periodismo es <strong>de</strong> 3,8 años en Argentina, 4,4 años en Chile,<br />

3,3 años en Paraguay y 4,0 años en Uruguay.<br />

Sin duda correspon<strong>de</strong> profundizar mediante nuevas investigaciones en las modalida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> egreso y licenciatura, así como <strong>de</strong> habilitación para el ejercicio profesional<br />

que se aplican en nuestros países para una lectura más fina <strong>de</strong> las disparida<strong>de</strong>s en<br />

la duración <strong>de</strong> <strong>los</strong> pregrados. No obstante, cabe <strong>de</strong>jar consignado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> ya que<br />

las carreras universitarias para la formación <strong>de</strong> periodistas y comunicadores se<br />

materializan en propuestas curriculares cuyo trayecto oscila entre cuatro y diez<br />

semestres.<br />

Las modalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> graduación confrontadas con la inserción ocupacional sitúan<br />

al tema <strong>de</strong> las especializaciones como otro tópico indispensable para una caracterización<br />

más acabada <strong>de</strong> la enseñanza universitaria en comunicación. Este asunto<br />

remite simultáneamente a las salidas intermedias, entendidas como competencias<br />

básicas asimilables a capacitación técnica; a las licenciaturas y titulaciones, en<br />

cuanto a competencias <strong>de</strong> habilitación profesional, y a <strong>los</strong> postítu<strong>los</strong> como especializaciones<br />

profesionales más avanzadas.<br />

Solo en Argentina, la encuesta estableció la existencia <strong>de</strong> “carreras cortas” (<strong>de</strong> tres<br />

años) homologables a las salidas intermedias con grados técnicos en áreas como<br />

la locución, el periodismo y la publicidad. En Chile. algunas universida<strong>de</strong>s ofertan<br />

carreras <strong>de</strong> periodismo <strong>de</strong> dos a tres años <strong>de</strong> duración, pero con ingreso restringido<br />

a quienes ya poseen licenciaturas en otras disciplinas, lo cual en la práctica impi<strong>de</strong><br />

caracterizarlas como salidas intermedias o carreras técnicas universitarias.<br />

Diplomados y maestrías<br />

Por ello, la gran vertiente <strong>de</strong> la especialización profesional está constituida por <strong>los</strong><br />

diplomados que están sub representados en nuestra encuesta como consecuencia<br />

<strong>de</strong>l número relativamente bajo <strong>de</strong> universida<strong>de</strong>s que respondieron. Basta hacer un<br />

30

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!