04.04.2014 Views

Mapa de los centros y programas de formación de ... - Unesco

Mapa de los centros y programas de formación de ... - Unesco

Mapa de los centros y programas de formación de ... - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Mapa</strong> <strong>de</strong> Formación <strong>de</strong> Comunicadores y Periodistas<br />

“La evaluación y acreditación <strong>de</strong> instituciones y <strong>programas</strong> tienen como<br />

propósito principal el mejoramiento <strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong> las diferentes funciones<br />

académicas. También es relevante informar al público sobre la<br />

calidad <strong>de</strong>l servicio educativo que ofrecen las diferentes instituciones,<br />

carreras y <strong>programas</strong> y promover su mejoramiento continuo a través <strong>de</strong><br />

evaluaciones periódicas.”<br />

La acreditación, a<strong>de</strong>más, permite un reconocimiento que facilita la movilidad estudiantil<br />

y el posicionamiento <strong>de</strong> <strong>los</strong> egresados en el campo laboral. Por otra parte,<br />

contribuye a la pertinencia y al compromiso <strong>de</strong> la educación superior y <strong>de</strong> sus <strong>programas</strong><br />

con el <strong>de</strong>sarrollo laboral.<br />

En la actualidad, ha tomado auge la evaluación y la acreditación con un sentido <strong>de</strong><br />

rendir cuenta pública <strong>de</strong> la gestión (accountability).<br />

1.4.5. Metodología <strong>de</strong> la acreditación<br />

Los sistemas <strong>de</strong> acreditación <strong>de</strong>scritos anteriormente <strong>de</strong>sarrollan sus objetivos a<br />

partir <strong>de</strong> políticas <strong>de</strong>finidas <strong>de</strong> manera general en las leyes <strong>de</strong> creación y en políticas<br />

específicas establecidas por <strong>de</strong>terminados organismos. En casi todos <strong>los</strong> países,<br />

<strong>los</strong> propios organismos <strong>de</strong> acreditación han <strong>de</strong>finido <strong>los</strong> criterios <strong>de</strong> calidad, en<br />

ocasiones con la colaboración <strong>de</strong> comités técnicos o validados por las comunida<strong>de</strong>s<br />

académicas nacionales.<br />

Tres etapas caracterizan el proceso <strong>de</strong> acreditación en casi todos <strong>los</strong> sistemas: la<br />

autoevaluación que la realiza la institución que ingresa al sistema siguiendo generalmente<br />

las orientaciones <strong>de</strong>finidas por el organismo <strong>de</strong> acreditación; la evaluación<br />

externa que realizan <strong>los</strong> equipos <strong>de</strong> pares evaluadores y la evaluación final a<br />

cargo <strong>de</strong>l ente que conduce la acreditación.<br />

Los organismos <strong>de</strong> acreditación han diseñado guías <strong>de</strong> orientación para la autoevaluación<br />

y la evaluación externa a excepción <strong>de</strong> Venezuela y Uruguay. En Colombia,<br />

Chile, Argentina, México, Costa Rica se han elaborado, a<strong>de</strong>más, guías <strong>de</strong> carácter<br />

conceptual.<br />

En la evaluación externa a veces se incorporan a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> académicos, profesionales<br />

<strong>de</strong> alto reconocimiento, expertos en educación superior <strong>de</strong> otras nacionalida<strong>de</strong>s<br />

que son <strong>de</strong>signados por <strong>los</strong> propios consejos o comisiones <strong>de</strong> acreditación a<br />

excepción <strong>de</strong> Venezuela que lo hace el Consejo Consultivo <strong>de</strong> Postgrado.<br />

112

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!