04.04.2014 Views

Mapa de los centros y programas de formación de ... - Unesco

Mapa de los centros y programas de formación de ... - Unesco

Mapa de los centros y programas de formación de ... - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Informe <strong>Unesco</strong>-Felafacs<br />

Gestión <strong>de</strong> las instituciones<br />

Si bien hay esfuerzos muy importantes en las universida<strong>de</strong>s privadas –especialmente<br />

en aquellas más antiguas y cuyo objetivo es formar profesionales <strong>de</strong>l más<br />

alto nivel y con una formación humanística sólida– por <strong>de</strong>sarrollar una gestión<br />

a<strong>de</strong>cuada, mo<strong>de</strong>rna y al servicio <strong>de</strong> su proyecto educativo, no ocurre lo mismo en<br />

las universida<strong>de</strong>s públicas.<br />

Los principales retos que enfrentan las universida<strong>de</strong>s son <strong>los</strong> siguientes:<br />

• Renovación <strong>de</strong> planes <strong>de</strong> estudio, internacionalización y apertura <strong>de</strong> sus universida<strong>de</strong>s.<br />

• Formación <strong>de</strong> sus profesores, en <strong>los</strong> aspectos <strong>de</strong> teoría <strong>de</strong>l aprendizaje y nuevas<br />

herramientas educativas, así como acceso a maestrías, doctorados, estancias<br />

<strong>de</strong> investigación y diversas formas <strong>de</strong> capacitación.<br />

• Víncu<strong>los</strong> con el mundo <strong>de</strong>l trabajo a partir <strong>de</strong> estudios <strong>de</strong> mercado laboral,<br />

locales y regionales.<br />

• Proyectos <strong>de</strong> investigación y re<strong>de</strong>s.<br />

• Autoevaluación y acreditación, más allá <strong>de</strong> un simple proceso formal y burocrático.<br />

• Eficacia <strong>de</strong> procesos internos como las tutorías y relación con <strong>los</strong> alumnos.<br />

• Incorporación <strong>de</strong> <strong>los</strong> profesores y compromiso con las políticas académicas <strong>de</strong><br />

la facultad.<br />

• Planes estratégicos que respondan a objetivos cuyos beneficios sean apreciados<br />

por todos.<br />

5. Víncu<strong>los</strong> externos<br />

La mayor parte <strong>de</strong> las faculta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> comunicación y <strong>de</strong> periodismo <strong>de</strong> las universida<strong>de</strong>s<br />

a las que pertenecen son muy conscientes acerca <strong>de</strong> la necesidad <strong>de</strong> establecer<br />

víncu<strong>los</strong> externos. Las diferencias están en <strong>los</strong> recursos que tienen para ello<br />

y en las posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> establecer convenios, intercambios <strong>de</strong> profesores y estudiantes,<br />

re<strong>de</strong>s, cursos a distancia, viajes <strong>de</strong> sus docentes a eventos, pertenencia a<br />

instituciones internacionales, entre otras.<br />

En todos <strong>los</strong> países <strong>de</strong> la región andina hay una clara apreciación acerca <strong>de</strong> esta necesidad,<br />

pero lo que se logra hacer difiere bastante. En muchos casos, y pese a sus<br />

escasos recursos, las universida<strong>de</strong>s públicas son muy bien valoradas por instituciones<br />

internacionales tanto que reciben la colaboración <strong>de</strong> estas. Esto se explicaría<br />

por la tradición y prestigio académico acumulados por décadas y porque las organizaciones<br />

internacionales tien<strong>de</strong>n a apoyar proyectos que benefician a estudiantes<br />

sin recursos o <strong>de</strong> sectores populares. Para las universida<strong>de</strong>s privadas recibir apoyo<br />

financiero externo resulta un gran esfuerzo, pero lo logran aquellas que ya son<br />

reconocidas por sus trabajos <strong>de</strong> investigación.<br />

63

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!