04.04.2014 Views

Mapa de los centros y programas de formación de ... - Unesco

Mapa de los centros y programas de formación de ... - Unesco

Mapa de los centros y programas de formación de ... - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Mapa</strong> <strong>de</strong> Formación <strong>de</strong> Comunicadores y Periodistas<br />

inserción laboral, es <strong>de</strong>cir como negocios. Todo lo cual ha repercutido, en el caso <strong>de</strong><br />

las universida<strong>de</strong>s públicas, en una pérdida <strong>de</strong> legitimidad y en la reducción <strong>de</strong> su<br />

rol social porque se han <strong>de</strong>bilitado <strong>los</strong> lazos con el contexto local y regional, <strong>de</strong>bido<br />

a las crisis internas que sufren por limitados recursos y conflictos <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r. En el<br />

caso <strong>de</strong> las privadas se han <strong>de</strong>finido, por un lado, grupos <strong>de</strong> universida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> alto<br />

nivel, frente a otras con fines exclusivamente económicos.<br />

Recién a partir <strong>de</strong> <strong>los</strong> años ’90 empiezan a surgir <strong>los</strong> postgrados a nivel <strong>de</strong> maestría,<br />

frente a doctorados inexistentes, salvo un caso a distancia en el Perú. Las<br />

maestrías son más numerosas en Colombia y Bolivia y menos numerosas en Perú,<br />

Venezuela y Ecuador.<br />

Los perfiles en la formación son variados y no respon<strong>de</strong>n, en general, a estudios<br />

<strong>de</strong>l medio local, regional o <strong>de</strong>l país, sino a necesida<strong>de</strong>s y modas <strong>de</strong>l momento. En<br />

el caso <strong>de</strong> Bolivia, el peso <strong>de</strong> <strong>los</strong> temas sociales e históricos –propios <strong>de</strong> las ciencias<br />

sociales– es mayor en las universida<strong>de</strong>s públicas. En el caso colombiano, el ámbito<br />

<strong>de</strong> la comunicación política resulta importante, así como <strong>los</strong> temas <strong>de</strong> la inclusión<br />

social, especialmente en las universida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l interior. En el caso ecuatoriano, el<br />

peso <strong>de</strong> las universida<strong>de</strong>s privadas es significativo, así como su orientación muy<br />

pragmática. En el Perú, las diferencias extremas entre universida<strong>de</strong>s públicas y<br />

privadas han <strong>de</strong>rivado en amplias distancias <strong>de</strong> calidad entre unas y otras. En Venezuela<br />

<strong>los</strong> factores políticos se convierten en <strong>de</strong>terminantes y están muy presentes<br />

en la formación periodística. Existe bastante <strong>de</strong>sconexión académica entre las<br />

faculta<strong>de</strong>s y pocos <strong>programas</strong> <strong>de</strong> intercambio académico-científico y <strong>de</strong> investigación.<br />

La ten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> las universida<strong>de</strong>s es a vincularse con el exterior, con Estados<br />

Unidos, Europa, México y Brasil. Todo ello se expresa en que <strong>los</strong> estudiantes<br />

estudian en estos países, pero circulan poco en la región andina. Bolivia, pese a<br />

encontrarse al sur <strong>de</strong>l continente, se ha preocupado más activamente por vincularse<br />

con <strong>los</strong> países <strong>de</strong> la región y en establecer convenios e intercambios para sus<br />

profesores. A<strong>de</strong>más, es un país cuyas instituciones educativas y organizaciones no<br />

gubernamentales reciben un apoyo consi<strong>de</strong>rable <strong>de</strong> instituciones financieras, en<br />

razón <strong>de</strong> sus escasos recursos y su problemática intercultural.<br />

El tema <strong>de</strong> América Latina y <strong>de</strong> la región andina no ha sido un componente importante<br />

en la formación. Tal vez el tema <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ntidad o las i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s sea un<br />

componente, pero visto internamente en cada país; pese a que está presente, la<br />

problemática <strong>de</strong> la interculturalidad y <strong>de</strong>l diálogo intercultural, el conocimiento<br />

<strong>de</strong>l otro es todavía incipiente. Y esto tendría que ser fundamental para un periodista,<br />

un publicista o un comunicador audiovisual.<br />

Empiezan a incorporarse las faculta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> comunicación en todos <strong>los</strong> países a re<strong>de</strong>s<br />

y comunida<strong>de</strong>s académicas (primero nacionales y luego internacionales); lo<br />

cual ocurre en todos <strong>los</strong> países <strong>de</strong> la región. Sin embargo, la investigación es toda-<br />

58

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!