04.04.2014 Views

Mapa de los centros y programas de formación de ... - Unesco

Mapa de los centros y programas de formación de ... - Unesco

Mapa de los centros y programas de formación de ... - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Informe <strong>Unesco</strong>-Felafacs<br />

a<strong>de</strong>cuadamente la formación académica, científica y técnica, acor<strong>de</strong> con las<br />

posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> inserción <strong>de</strong> <strong>los</strong> profesionales en el mundo laboral, con la formación<br />

<strong>de</strong> un punto <strong>de</strong> vista crítico frente al mundo exterior y una a<strong>de</strong>cuada<br />

capacidad <strong>de</strong> participación responsable en la sociedad.<br />

• La evaluación <strong>de</strong>l docente muchas veces se limita a sus grados y títu<strong>los</strong>, a sus<br />

investigaciones o libros publicados, todo lo cual es, por supuesto, importante.<br />

Sin embargo, hay una ten<strong>de</strong>ncia hoy en día –en medio <strong>de</strong> las dificulta<strong>de</strong>s que<br />

tiene el docente en su relación con <strong>los</strong> estudiantes– a transformar al docente<br />

en un simple facilitador <strong>de</strong>l aprendizaje, un consejero, o a capacitarlo técnicamente.<br />

No obstante, es indispensable evaluar el rol que está cumpliendo en el<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> un trabajo colectivo y colaborativo con el estudiante.<br />

• La universidad requiere más que nunca <strong>de</strong>sarrollar re<strong>de</strong>s académicas y profesionales<br />

que permitan su supervivencia porque el conocimiento no se produce<br />

solamente en el claustro. Para <strong>los</strong> maestros y estudiantes resulta fundamental<br />

la internacionalización <strong>de</strong> sus faculta<strong>de</strong>s, así como <strong>los</strong> lazos con las instituciones<br />

locales y regionales. Los <strong>programas</strong> <strong>de</strong> postgrado <strong>de</strong>ben venir acompañados<br />

<strong>de</strong> la promoción <strong>de</strong> la especialización y la producción <strong>de</strong> conocimientos a<br />

través <strong>de</strong> la investigación científica, aplicada y <strong>de</strong> <strong>los</strong> proyectos <strong>de</strong> innovación.<br />

• Si bien la tecnología por sí misma no es un factor <strong>de</strong> calidad, sí resulta indispensable<br />

para facilitar un acceso <strong>de</strong> calidad al conocimiento, facilitar el acceso<br />

a re<strong>de</strong>s diversas y <strong>de</strong>sarrollar un trabajo colaborativo.<br />

Fortalezas y <strong>de</strong>bilida<strong>de</strong>s<br />

La calidad <strong>de</strong> la enseñanza en la región andina es muy <strong>de</strong>sigual, tanto entre <strong>los</strong><br />

países <strong>de</strong> la región andina, como <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> cada país. Me atrevería a sostener que<br />

así como el Informe <strong>de</strong>l PNUD sobre Democracia afirma que América Latina es el<br />

continente más <strong>de</strong>sigual <strong>de</strong>l mundo, en cada país se reproducen las gran<strong>de</strong>s diferencias<br />

sociales y económicas que se plasman en la educación y que son extremas,<br />

todo lo cual se refleja en la calidad.<br />

Las faculta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> comunicación en la región andina no se han estructurado a partir<br />

<strong>de</strong> comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> conocimiento sólidas, y <strong>los</strong> factores económicos y políticos han<br />

configurado su peculiar <strong>de</strong>sarrollo. Así, por ejemplo, la orientación <strong>de</strong>l periodismo<br />

ha estado sometida a <strong>los</strong> vaivenes políticos, respondiendo a períodos <strong>de</strong>mocráticos<br />

o autoritarios, <strong>de</strong> mayor libertad <strong>de</strong> expresión o <strong>de</strong> mayor participación <strong>de</strong> la<br />

sociedad civil.<br />

Nuestras faculta<strong>de</strong>s comparten algunas características como son la masificación<br />

<strong>de</strong> su población estudiantil, el <strong>de</strong>bilitamiento institucional, el funcionamiento interno<br />

caótico y politizado en las universida<strong>de</strong>s públicas frente a uno mucho más<br />

or<strong>de</strong>nado en las privadas, la aparición indiscriminada <strong>de</strong> faculta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> comunicación<br />

pensadas exclusivamente para servir a intereses económicos inmediatos y <strong>de</strong><br />

57

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!