27.05.2014 Views

Publicado con la asistencia financiera del Gobierno de Bélgica.

Publicado con la asistencia financiera del Gobierno de Bélgica.

Publicado con la asistencia financiera del Gobierno de Bélgica.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

GEO Área Metropolitana Rosario<br />

5<br />

ESTRUCTURA DEL INFORME<br />

El informe GEO AREA METROPOLITANA ROSARIO<br />

<strong>con</strong>siste en una evaluación ambiental integral que intente:<br />

✦<br />

✦<br />

✦<br />

✦<br />

✦<br />

Actualizar <strong>la</strong> información sobre el estado <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

ambiente.<br />

Establecer una base para <strong>de</strong>terminar <strong>la</strong>s<br />

priorida<strong>de</strong>s ambientales.<br />

Establecer criterios para <strong>la</strong> e<strong>la</strong>boración <strong>de</strong><br />

políticas y estrategias ambientales.<br />

Ser un mecanismo mediante el cual se pueda<br />

evaluar <strong>la</strong> eficacia <strong>de</strong> <strong>la</strong>s estrategias y políticas<br />

ambientales.<br />

Fortalecer capacida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> evaluación y uso <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

información.<br />

El primer capítulo <strong>con</strong>tiene una <strong>de</strong>scripción general<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> estado <strong><strong>de</strong>l</strong> ambiente en <strong>la</strong> región, abordando <strong>de</strong><br />

forma integral aspectos e<strong>con</strong>ómicos, políticos, sociales<br />

y ambientales.<br />

El segundo capítulo ofrece una mirada sobre <strong>la</strong>s<br />

presiones, en este respecto, <strong>la</strong>s fuerzas subyacentes en<br />

el estado y evolución <strong><strong>de</strong>l</strong> ambiente. Muchas <strong>de</strong> estas<br />

presiones son <strong>de</strong> origen humano, tal como se <strong>de</strong>scriben<br />

en <strong>la</strong> sección <strong>de</strong> antece<strong>de</strong>ntes socioe<strong>con</strong>ómicos: los<br />

patrones prevalecientes <strong>de</strong> producción y <strong>con</strong>sumo, el<br />

crecimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción, <strong>la</strong> pobreza y <strong>la</strong> <strong>de</strong>sigualdad,<br />

los mecanismos <strong>de</strong> gobernabilidad. Sin embargo,<br />

también es necesario <strong>con</strong>si<strong>de</strong>rar <strong>la</strong>s presiones resultantes<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> dinámica natural en sí misma. Entre estas<br />

últimas <strong>de</strong>ben mencionarse los procesos geológicos,<br />

climáticos y biológicos que <strong>con</strong>stituyen el entorno básico<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> actividad humana, así como <strong>la</strong>s <strong>con</strong>diciones y<br />

límites p<strong>la</strong>netarios para procesar los <strong>de</strong>sechos <strong>de</strong> esta<br />

actividad.<br />

El tercer capítulo ofrece algunas respuestas a <strong>la</strong> pregunta:<br />

¿Qué está sucediendo en el ambiente <strong><strong>de</strong>l</strong> Área<br />

Metropolitana Rosario?, perfi<strong>la</strong>ndo el estado <strong>de</strong> los rasgos<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>de</strong>sarrollo que influyen en forma <strong>de</strong>terminante<br />

sobre <strong>la</strong> situación ambiental<br />

El capítulo cuarto ofrece los impactos <strong>con</strong>stituidos<br />

por el efecto <strong>de</strong> <strong>la</strong> situación ambiental –positivo o negativo,<br />

<strong>con</strong>structivo o <strong>de</strong>structivo- tanto en <strong>la</strong> actividad<br />

humana y sus posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> subsistencia o supervivencia,<br />

como en <strong>la</strong> dinámica <strong><strong>de</strong>l</strong> entorno natural<br />

mismo. Entre los principales efectos en el ámbito<br />

humano se han <strong>con</strong>si<strong>de</strong>rados aquellos que afectan <strong>la</strong><br />

salud, productividad y calidad <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción.<br />

En el capítulo quinto se presentan <strong>la</strong>s respuestas a<br />

los problemas ambientales a través <strong>de</strong> <strong>la</strong>s políticas en <strong>la</strong><br />

región enfocando iniciativas y políticas en marcha,<br />

i<strong>de</strong>ntificando <strong>la</strong>gunas, <strong>de</strong>bilida<strong>de</strong>s y barreras que impi<strong>de</strong>n<br />

una implementación <strong>de</strong> políticas exitosas. Este<br />

capítulo se enfoca principalmente en <strong>la</strong> p<strong>la</strong>neación y <strong>la</strong><br />

política ambiental, en <strong>la</strong> evaluación sobre <strong>la</strong> ejecución<br />

<strong>de</strong> políticas y en <strong>la</strong> legis<strong>la</strong>ción. Cierra el ciclo <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

evaluación integrada al <strong>con</strong>si<strong>de</strong>rar <strong>la</strong> respuesta<br />

humana, en tres direcciones: frente a <strong>la</strong> situación ambiental,<br />

frente a <strong>la</strong>s presiones que generan esta<br />

situación, y frente a los efectos <strong>de</strong> <strong>la</strong> situación ambiental<br />

en <strong>la</strong> actividad humana y el entorno natural. La respuesta<br />

a <strong>la</strong>s presiones es estratégica, puesto que sólo eliminando<br />

sus causas será posible superar <strong>la</strong> <strong>de</strong>gradación<br />

ambiental y alcanzar <strong>la</strong> sostenibilidad. Sin embargo,<br />

resulta <strong>de</strong> gran importancia política <strong>con</strong>si<strong>de</strong>rar los efectos<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> situación ambiental, y <strong>la</strong> respuesta a ellos, pues<br />

permite i<strong>de</strong>ntificar aquellos núcleos problemáticos que<br />

movilizan <strong>la</strong> acción social en este campo. Entre los más<br />

importantes <strong>de</strong> estos efectos están los re<strong>la</strong>cionados <strong>con</strong><br />

<strong>la</strong> salud humana, razón por <strong>la</strong> cual el tema <strong>de</strong> Medio<br />

ambiente y salud humana tiene particu<strong>la</strong>r relevancia en<br />

este segundo informe regional.<br />

El sexto capítulo es sobre <strong>la</strong> percepción ambiental<br />

<strong>de</strong> los ciudadanos que habitan en Área Metropolitana<br />

Rosario. Para ello se realizaron una serie <strong>de</strong> talleres <strong>con</strong><br />

los actores sociales involucrados. Las opiniones emitidas<br />

fueron analizadas en forma estadística, <strong>con</strong>formando<br />

una matriz <strong>de</strong> ruta.<br />

El séptimo capítulo presenta una aproximación a<br />

posibles escenarios y busca i<strong>de</strong>ntificar los aspectos <strong>de</strong><br />

ambiente y <strong>de</strong>sarrollo más sensibles a <strong>la</strong>s <strong>de</strong>cisiones <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

presente mediante un escenario <strong>de</strong> mercado; un escenario<br />

<strong>de</strong> reforma basado en políticas públicas, y un escenario<br />

sobre gran<strong>de</strong>s transiciones posibles en <strong>la</strong> región. Se<br />

<strong>de</strong>scriben factores relevantes para el análisis: el <strong>con</strong>texto<br />

general, los aspectos e<strong>con</strong>ómicos c<strong>la</strong>ve, <strong>la</strong> situación <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> tecnología, <strong>la</strong> sociedad y <strong>la</strong> cultura, <strong>la</strong> <strong>de</strong>mografía, <strong>la</strong>s<br />

migraciones, <strong>la</strong> gobernabilidad y el análisis <strong>de</strong> los efectos<br />

en el ambiente natural y en el ambiente urbano.<br />

Finalmente y a partir <strong><strong>de</strong>l</strong> análisis realizado en el documento,<br />

se presentan en el capítulo octavo <strong>la</strong>s <strong>con</strong>clusiones<br />

y recomendaciones <strong>de</strong> los expertos y los sectores<br />

involucrados en el proceso <strong>con</strong> el fin <strong>de</strong> propiciar que<br />

el lector se sume a este l<strong>la</strong>mado que busca <strong>con</strong>stituir un<br />

frente <strong>con</strong>tra el <strong>de</strong>terioro ambiental y <strong>con</strong>vertirlo en un<br />

agente activo en beneficio <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>de</strong>sarrollo sostenible.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!