23.06.2014 Views

cliente - Repositorio UTE - Universidad Tecnológica Equinoccial

cliente - Repositorio UTE - Universidad Tecnológica Equinoccial

cliente - Repositorio UTE - Universidad Tecnológica Equinoccial

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPÍTULO III<br />

ESTUDIO TÉCNICO<br />

El objetivo del estudio técnico del proyecto es analizar y determinar el tamaño<br />

óptimo, la localización del proyecto, analizar la disponibilidad y el costo de los<br />

suministros e insumos como los equipos, las instalaciones y la organización<br />

requeridos para realizar la producción de achiote sin olvidar la determinación de la<br />

organización humana y jurídica que se requiere para la correcta operación del<br />

proyecto.<br />

De una forma más clara el estudio técnico pretende resolver a las interrogantes<br />

referentes a dónde, cuánto, cuándo, cómo, y con qué producir nuestro producto, es<br />

decir comprende todo aquello que tenga relación con el funcionamiento y la<br />

operatividad del proyecto.<br />

3.1 TAMAÑO DEL PROYECTO.<br />

“El tamaño de un proyecto es su capacidad instalada, y se expresa en unidades de<br />

producción por año” 6 .<br />

Para determinar el tamaño óptimo de la planta, se requiere conocer tiempos y<br />

movimientos del proceso, se necesita analizar la capacidad de producción, es<br />

necesario diferenciar entre la capacidad teórica y la capacidad real del proyecto. Se<br />

considera como capacidad teórica a la productividad óptima e ideal que el proyecto<br />

alcanzaría, y la capacidad real es la producción efectiva de la planta considerando la<br />

6 BACA, Gabriel “Evaluación de Proyectos” McGRAW-HILL México 1995 tercera edición PÁG. 84.<br />

103

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!