23.06.2014 Views

cliente - Repositorio UTE - Universidad Tecnológica Equinoccial

cliente - Repositorio UTE - Universidad Tecnológica Equinoccial

cliente - Repositorio UTE - Universidad Tecnológica Equinoccial

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Vale señalar que para ubicar en forma adecuada la localización del proyecto, la<br />

decisión se la debe tomar luego de analizar una serie de factores una serie de<br />

factores, criterios económicos y estratégicos de las instituciones.<br />

3.3.1 MACRO LOCALIZACIÓN.<br />

Para este estudio se toma en cuanta a la Región Costa llamada también región<br />

Anteandina que comprende poco más de la cuarta parte del país, se encuentra<br />

bañada por el océano Pacífico y con clima tropical. Se caracteriza por la presencia de<br />

manglares y salitrales, así como numerosos deltas o bajos de arena y lodo. La<br />

estación climática de invierno (de lluvias caliente y húmeda ) dura a partir de<br />

diciembre a mayo, y la estación seca menos húmeda más fresca (verano) a partir de<br />

junio a diciembre<br />

En el interior de la Costa de Ecuador la agricultura y ganadería son actividades<br />

importantes. Las cosechas de productos como plátano, arroz, soja, azúcar, algodón,<br />

tabaco, café, cacao, las frutas tropicales se producen para la exportación y los<br />

mercados interiores.<br />

• Región: Costa<br />

• Clima: Tropical húmedo lluvioso, suelos profundos ricos en materia<br />

orgánica, de origen aluvial.<br />

3.3.2 MICRO LOCALIZACION.<br />

Para la micro localización se tomo en cuenta varios factores, se analizo<br />

exhaustivamente la región escogida, y las condiciones necesarias para el cultivo del<br />

107

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!