23.06.2014 Views

cliente - Repositorio UTE - Universidad Tecnológica Equinoccial

cliente - Repositorio UTE - Universidad Tecnológica Equinoccial

cliente - Repositorio UTE - Universidad Tecnológica Equinoccial

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Gráfico No. 9<br />

BALANZA COMERCIAL ENTRE ECUADOR Y JAPON 1996 - 2005<br />

600.000.000,00<br />

500.000.000,00<br />

400.000.000,00<br />

300.000.000,00<br />

200.000.000,00<br />

100.000.000,00<br />

0,00<br />

-100.000.000,00<br />

1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005<br />

EXPORTACIONES (FOB)<br />

IMPORTACIONES (CIF)<br />

BALANZA COMERCIAL<br />

-200.000.000,00<br />

-300.000.000,00<br />

-400.000.000,00<br />

AÑOS<br />

La Balanza Comercial entre Ecuador y Japón desde el año 1996 a 2005 ha sido<br />

bastante irregular. Como se puede observar en el gráfico anterior, las exportaciones<br />

han disminuido en un promedio de 15% anual, mientras que las importaciones han<br />

tenido importantes variaciones, dando como resultado un saldo igualmente variable,<br />

pero sin llegar a ser positivo para el Ecuador.<br />

En el 2004 Japón importó de Ecuador principalmente banano (17,60%), harina de<br />

pescado, cacao, camarón, coliflores y brócolis, extractos de café, flores, fibras de<br />

abacá, rosas (3,88%), atunes, aceites crudos de petróleo o de mineral bituminoso<br />

(39,29%), los demás langostinos (4,45%), y atunes (3,50%), Japón es un gran<br />

importador de madera, artefactos mecánicos, entre otros productos. Los diez<br />

principales productos concentran el 77,46% del total exportado, y como nuestra<br />

industria no esta completamente desarrollada necesariamente tenemos que importar.<br />

Estas son los principales productos en el año 2005 que Japón importo de nuestro país<br />

son las siguientes:<br />

64

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!