23.06.2014 Views

cliente - Repositorio UTE - Universidad Tecnológica Equinoccial

cliente - Repositorio UTE - Universidad Tecnológica Equinoccial

cliente - Repositorio UTE - Universidad Tecnológica Equinoccial

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Para que el producto (achiote), pueda ingresar sin ningún problema al mercado<br />

japonés es necesario cumplir ciertos requisitos, como son las regulaciones y normas<br />

ambientales, leyes relacionadas con la importación, etiquetado, marcas.<br />

Se exportarán 800 sacos de 50kg de achiote los cuales serán ubicados de la siguiente<br />

forma:<br />

2 x 10 = 20 sacos por pallet.<br />

Se utilizarán 40 pallets por embarque.<br />

Entran 20 pallets por contenedor por lo tanto se utilizarán 2 contenedores<br />

de 20 pies.<br />

Se va a realizar un embarque al año en el mes de noviembre debido que la<br />

producción se da una vez al año en el mismo mes.<br />

El achiote se empaca en sacos de polipropileno de 50kg de boca abierta, el achiote<br />

tendrá un contenido de bixina del 4%, se sellarán los sacos con hilo para asegurar el<br />

contenido de los sacos, en la paletización irán debidamente asegurados con películas<br />

envolventes y sujetas con zunchos, de manera que se puedan manipular, almacenar y<br />

transportar de forma segura como una sola unidad de carga.<br />

El marcado se lo realizará según las normas ISO, en cada saco constara la<br />

descripción del producto, el nombre del país exportador como del importador y el<br />

porcentaje de contenido de bixina en cada pepita, la marca del producto será ORO<br />

ROJO DEL ECUADOR.<br />

93

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!