23.06.2014 Views

cliente - Repositorio UTE - Universidad Tecnológica Equinoccial

cliente - Repositorio UTE - Universidad Tecnológica Equinoccial

cliente - Repositorio UTE - Universidad Tecnológica Equinoccial

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1.3.2.1.1 Subsolado Arado y Rastra.<br />

La subsolación del terreno se recomienda sobre todo en aquellos que tienen mal drenaje<br />

o para mejorar el mismo. También se adiciona cascarilla de arroz, tamo u otros productos<br />

para que le mantengan esponjoso y ayuden a una mayor aeración de suelo.<br />

Las labores de preparación del terreno requiere de un arado (30 cm.) y una pasadas de<br />

rastra a 20 cm. de profundidad. Una buena preparación del terreno mejorara las<br />

características del mismo principalmente en:<br />

• aumentar la aireación,<br />

• mejorar el drenaje,<br />

• facilita el crecimiento radicular,<br />

• incrementa la absorción de nutrientes,<br />

• facilita la erradicación de malas hierbas,<br />

• mejora las condiciones para la fertilización y abonamiento.<br />

1.3.2.1.2 Delineación y trazado.<br />

Se realiza con cuerdas, las que son templadas a estacas sobre el suelo y con la ayuda de<br />

varas de 4 y 2.5 m. se señala el lugar con estacas para su posterior hoyado. Las distancias<br />

entre filas y entre plantas van de acuerdo a la topografía del terreno, clima, uso de riego,<br />

uso de maquinaria agrícola y mano de obra, en promedio se utilizan 4 m entre hileras y<br />

2.5 m. entre plantas. Las hileras deben estar alineadas hacia el Este.<br />

La plantación puede realizarse en forma de marco real o en tres bolillo, con este ultimo<br />

permite tener una mayor densidad de plantas por ha.<br />

22

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!