23.06.2014 Views

cliente - Repositorio UTE - Universidad Tecnológica Equinoccial

cliente - Repositorio UTE - Universidad Tecnológica Equinoccial

cliente - Repositorio UTE - Universidad Tecnológica Equinoccial

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2.14 ESTACIONALIDAD DE LA OFERTA.<br />

En el Ecuador la temporada de cosecha del achiote se inicia a los 20 meses de la<br />

misma que es escasa la producción comercial se la obtiene a partir del cuarto año de<br />

producción, esto debido a que los árboles obtenidos por medio de propagación<br />

vegetativa se logra mayor rendimiento y uniformidad en la madurez de las cápsulas,<br />

lo que permite efectuar la cosecha en una sola operación.<br />

El producto se encuentra disponible en el Ecuador en los meses de noviembre a<br />

enero; 22 países, exportan materias colorantes vegetales, de los cuales 9 son<br />

latinoamericanos. Es de notar que el 90% del total de las exportaciones<br />

latinoamericanas de materias colorantes vegetales se tratan de achiote.<br />

Hay que tomar en cuenta que en la actualidad varias empresas se han dedicado a la<br />

exportación de achiote e incluso han llegado a industrializar el mismo para darle un<br />

valor agregado a el producto como es el caso de la empresa INEXA INDUSTRIA<br />

EXTRACTORA C.A. de Ecuador, esto se lo realiza debido a que la mayoría de los<br />

grandes países están votando por la opción de importar la materia prima<br />

transformada en colorante vegetal para lograr ser más competitivos, en cambio para<br />

Japón es preferible exportar como materia prima debido a sus exigentes restricciones<br />

sanitarias y fitosanitarias es por esta razón que ellos se encargaran de la<br />

industrialización según sus normas, para evitar inconvenientes futuros.<br />

El comercio mundial de la semilla de achiote no es uniforme en cuanto a calidad y<br />

contenido de bixina. La mejor calidad es importada de los países del Caribe,<br />

principalmente de Jamaica, en donde el contenido de bixina en la semilla alcanza<br />

91

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!