23.06.2014 Views

cliente - Repositorio UTE - Universidad Tecnológica Equinoccial

cliente - Repositorio UTE - Universidad Tecnológica Equinoccial

cliente - Repositorio UTE - Universidad Tecnológica Equinoccial

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Como se puede apreciar en el cuadro Nº 5 a detallar para la producción de achiote se<br />

han sumado la producción de cada provincia del Ecuador dándonos la superficie<br />

cosechada por hectárea en toda la republica y la producción en toneladas con su<br />

respectivo rendimiento de kilogramos por hectárea. Se puede apreciar que con el<br />

pasar de los años la producción ha ido aumentando paulatinamente es decir que en<br />

1999 se cultivaba el 11.19% lo que paso en el 2004 a producir el 48.14% pese a que<br />

las áreas cultivadas son menores a las del 2001 y 2002 en el 2004 el rendimiento es<br />

mayor esto podría pasar debido a que los agricultores podrían estar utilizando<br />

mejores métodos para la producción del achiote optimizando su producción. Hay que<br />

tener en cuenta que si la producción nacional no es suficiente para abastecer la<br />

demanda se comprara a otros productores.<br />

Gráfico No.4<br />

PRODUCCIÓN DE ACHIOTE<br />

11%<br />

11%<br />

1999 2000<br />

47%<br />

2001 2002<br />

16%<br />

2003 2004<br />

3%<br />

12%<br />

52

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!