23.06.2014 Views

cliente - Repositorio UTE - Universidad Tecnológica Equinoccial

cliente - Repositorio UTE - Universidad Tecnológica Equinoccial

cliente - Repositorio UTE - Universidad Tecnológica Equinoccial

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

severas la fruta tienen una mala apariencia. El control de estas plagas se realiza con:<br />

Acaricidas específicos como el Kelthane, Akar, Metasistox, Tedión V-18 y otros.<br />

4. Gusano de la cápsula.- Se trata de un lepidóptero no identificado que causa grandes<br />

daños en la cosecha. La mariposa coloca sus huevos sobre las cápsulas, que más tarde<br />

son perforadas por las larvas que se alimentan de las semillas. El control es el mismo que<br />

para el trips.<br />

ENFERMEDADES:<br />

1. Antracnosis (Colletotrichun sp.).- Es un hongo que se ubica generalmente en el<br />

follaje, con una incidencia moderada y una localización endémica y generalizada, pero<br />

que no esta sujeto a control obligatorio, l control se realiza con cúpricos, Dithane M-45 o<br />

Benlate<br />

2. Oidium o Cenicilla.- (Oidium bixae Viegas).- Conocido también como mildiu<br />

pulverulento es un hongo superficial con apariencia blanquecino que ataca a las flores y<br />

hojas, causando la caída de las flores. El control se realiza con aspersiones a base de<br />

azufre micronizado<br />

No se recomienda fumigar cuando el clima esta muy cálido porque se puede producir<br />

quemaduras en los tejidos.<br />

3. Mancha de la hoja.- (Sphaeropsis tumefaciens hedges).- Se localiza en las hojas, con<br />

una incidencia moderada, es de reconocimiento reciente y localizado.<br />

4. Roya.- (Uredo bixae Arth.).- Se localiza en las hojas, con una incidencia moderada, es<br />

de reconocimiento reciente y localizado.<br />

34

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!