23.06.2014 Views

cliente - Repositorio UTE - Universidad Tecnológica Equinoccial

cliente - Repositorio UTE - Universidad Tecnológica Equinoccial

cliente - Repositorio UTE - Universidad Tecnológica Equinoccial

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4. Densidades de siembra acordes a las condiciones climáticas y edáficas, mayor<br />

densidad en zonas secas y viceversa.<br />

5. Realizar la desinfección de la semilla.<br />

6. Fertilizar el suelo en base a los resultados de análisis de fertilidad del mismo, para<br />

micro o macro elementos, con el fin de tener plantaciones sanas y vigorosas a un<br />

menor costo.<br />

7. Preparar el suelo adecuadamente a fin de que este se encuentre suelto y con buen<br />

drenaje.<br />

8. Realizar deshierbas cada que sea necesario con el objeto de reducir: la competencia<br />

por los nutrientes, luz solar y el peligro de que las malas hierbas sean hospederos de<br />

plagas y enfermedades que contagien al achiote.<br />

9. Incinerar el material infectado en el campo, con el fin de que no se propague a las<br />

plantas sanas.<br />

10. Desinfectar las herramientas agrícolas antes de su utilización.<br />

11. Evitar o disminuir los daños mecánicos en las plantas de achiote con el objeto de<br />

reducir la acción de las enfermedades.<br />

12. El uso de agroquímicos en el cultivo hacer siguiendo las especificaciones de cada<br />

producto, con el propósito de no emplear sobredosis y causar intoxicación en las<br />

plantas. De igual manera es importante conocer el efecto residual de los productos<br />

antes de su aplicación con el fin de no tener alimentos contaminados.<br />

La práctica de los puntos señalados permitirá mantener un cultivó más sano y con<br />

mayores rendimientos por hectárea.<br />

36

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!