23.06.2014 Views

cliente - Repositorio UTE - Universidad Tecnológica Equinoccial

cliente - Repositorio UTE - Universidad Tecnológica Equinoccial

cliente - Repositorio UTE - Universidad Tecnológica Equinoccial

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CONSUMO PERCÁPITA<br />

(Kg)<br />

AÑOS CONSUMO APARENTE POBLACIÓN CONSUMO PERCÁPITA (Kg)<br />

2005 1.040,36 127.865.762 0,00814<br />

2006 1.005,28 128.044.774 0,00785<br />

2007 970,20 128.224.037 0,00757<br />

2008 935,11 128.403.550 0,00728<br />

2009 900,03 128.583.315 0,00700<br />

2010 864,95 128.763.332 0,00672<br />

2011 829,86 128.943.600 0,00644<br />

2012 794,78 129.124.122 0,00616<br />

2013 759,70 129.304.895 0,00588<br />

2014 724,61 129.485.922 0,00560<br />

2015 689,53 129.667.202 0,00532<br />

2016 654,45 129.848.737 0,00504<br />

Elaborado por: La Autora.<br />

Fuente: Estadísticas de la Naciones Unidas<br />

2.11 DEMANDA INSATISFECHA PERCÁPITA<br />

Para el calculo de la demanda insatisfecha percápita el factor recomendado para la<br />

ingestión diaria admisible según el Comité de la FAO/OMS es de 0.065mg/Kg., y<br />

aprobado por la industria de alimentos y salud de Japón es la siguiente: para colorear<br />

la mantequilla y la margarina 0,1kg; en el yogur 200 mg/kg en conservas de pescado<br />

300 mg/kg en los productos derivados de huevos, conservas vegetales y mermeladas,<br />

y hasta 600 mg/kg en quesos. En sus aplicaciones en bebidas refrescantes, helados y<br />

productos cárnicos no tiene limitaciones. Lo que da un factor recomendado de 0.09<br />

Kg. el mismo que permanece constante en los siguientes años y a partir del año 2013<br />

se incrementa a 0.10 Kg. lo que demuestra que el consumo incrementa.<br />

86

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!