23.06.2014 Views

cliente - Repositorio UTE - Universidad Tecnológica Equinoccial

cliente - Repositorio UTE - Universidad Tecnológica Equinoccial

cliente - Repositorio UTE - Universidad Tecnológica Equinoccial

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1.5 ABONAMIENTO<br />

El abonamiento de las plantas consiste en adicionar al suelo materia orgánica bien<br />

descompuesta, en la corona de la planta. Estas aplicaciones se realizan con una<br />

frecuencia de 1 a 2 veces por año. Estas aplicaciones mejorarán las condiciones físicas y<br />

químicas del suelo, así como incremento de la capacidad de retención de humedad y<br />

temperatura del suelo. La cantidad a aplicar anualmente es de 5 a 10 kilos por planta.<br />

1.6 COSECHA<br />

La época de floración y madurez del achiote varía según la latitud y según la temperatura<br />

de la zona, siendo más temprana en las regiones cálidas. En algunas regiones florece<br />

durante los meses de julio y agosto, madurando de noviembre a enero.<br />

La cosecha se inicia a los 20 meses la misma que es escasa; la producción comercial se la<br />

obtiene pasado los 3 años.<br />

La época de la cosecha se la conoce por la firmeza de las cápsulas o sea que éstas estén<br />

duras al tacto o cuando por ser dehiscentes comienzan a abrirse; se las recoge lo más<br />

pronto posible y al cosecharlas hay que tomar en cuenta que las cápsulas terminales son<br />

las últimas en madurar. Los racimos de cápsulas deben ser cortados con tijeras para<br />

luego proceder a su completo secado y extracción de las semillas de las cápsulas, lo cual<br />

puede ser realizado en forma manual o por destrucción de las cápsulas por medio de<br />

golpes.<br />

30

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!