23.06.2014 Views

cliente - Repositorio UTE - Universidad Tecnológica Equinoccial

cliente - Repositorio UTE - Universidad Tecnológica Equinoccial

cliente - Repositorio UTE - Universidad Tecnológica Equinoccial

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

y considerados como “poco importantes” pasen a engrosar filas de los cultivos<br />

calificados como rentables.<br />

El caso del achiote es especial, debido a que su explotación industrial en el país, aún<br />

no se produce, sin embargo de que las posibilidades de producirlo son enormes, dada<br />

la serie de aplicaciones prácticas que tiene.<br />

Se sabe que el empleo principal de este producto es como colorante para cosméticos,<br />

cerámica, tintorería y culinaria. También da color a los productos lácteos, teniendo la<br />

característica de ser insípido, por lo que no altera el sabor de los alimentos.<br />

2.5.1.1 PRODUCCIÓN DE ACHIOTE EN ECUADOR<br />

ESTIMACION DE LA SUPERFICIE, COSECHADA, PRODUCCIÓN Y RENDIMIENTO<br />

AGRÍCOLA DEL ECUADOR (ACHIOTE), AÑO 1999-2004<br />

CUADRO Nº 5<br />

AÑO<br />

ACHIOTE SUPERFICIE COSECHADA<br />

ha. En toda la República<br />

PRODUCCIÓN<br />

(toneladas) Tm. RENDIMIENTO Kg./ha %<br />

1999 630 141,23 224,18 11,19<br />

2000 630 147,41 233,98 11,68<br />

2001 1217 394,00 323,75 16,17<br />

2002 1574 404,00 256,67 12,82<br />

2003 706 386.50 55,00 2,67<br />

2004 893 861,00 964,17 48,14<br />

TOTAL 5650 2334.14 2057.74 100<br />

ELABORADO POR: La Autora.<br />

FUENTE: DIRECCION DE INFORMACION GEOGRAFICA Y AGROPECUARIA (MAG), BCE, CORPEI.<br />

51

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!