23.06.2014 Views

cliente - Repositorio UTE - Universidad Tecnológica Equinoccial

cliente - Repositorio UTE - Universidad Tecnológica Equinoccial

cliente - Repositorio UTE - Universidad Tecnológica Equinoccial

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

hora. En caso de que las semillas tengan una humedad superior al 10 % es necesario<br />

secar hasta dejar las mismas con un 6 a 8 % de humedad.<br />

El empleo de secador permite obtener colorante de la semilla hasta 5 % o más,<br />

mientras que con el sistema tradicional el contenido no pasa del 3 %.<br />

Una vez que las cápsulas se encuentren secas con una humedad del 8 al 10 % estas, se<br />

trizan fácilmente al tacto y la semilla también se encuentra seca, entonces es el<br />

momento de trillar.<br />

3.4.1.4 EXTRACCIÓN.<br />

3.4.1.4.1 TRILLA MECANICA.<br />

Puesto que la trilla manual puede tomar mucho tiempo y requerir mucha mano de<br />

obra, es conveniente usar máquinas operadas para facilitar esta operación a fin de<br />

que el colorante que tienen las semillas no riegue y mezcle con el tamo.<br />

Para la trilla del achiote se lo realizara a través de una trilladora de granos en nuestro<br />

caso es preferible una trilladora de arroz. La máquina debe ser cuidadosamente<br />

ensayada para determinar los perjuicios que pueden producirse en cada lote de<br />

semilla antes de someter al tratamiento la parcela total de semillas.<br />

Finalmente la semilla obtenida de la trilla se encuentra con impurezas (tamo y semilla<br />

vana), esta es eliminada mediante un tamizador y un aventador, que dando solo las<br />

semillas buenas.<br />

117

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!