09.01.2015 Views

El Protagonismo de las Materias Primas - Fundación Banco Santander

El Protagonismo de las Materias Primas - Fundación Banco Santander

El Protagonismo de las Materias Primas - Fundación Banco Santander

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PERSPECTIVAS DE LA ECONOMÍA MUNDIAL A LA LUZ DE LOS NUEVOS PROBLEMAS<br />

Déficit gemelos (EE.UU.)<br />

Una magnitud <strong>de</strong> ahorro externo, la necesaria para su financiación,<br />

que seguirá presionando a la baja sobre el precio <strong>de</strong>l<br />

dólar, en tanto no se perciban cambios <strong>de</strong> suficiente calado en<br />

la política fiscal. La sostenibilidad <strong>de</strong> ese <strong>de</strong>sequilibrio exterior,<br />

no hizo falta que fuera recordada por el propio presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong><br />

la Reserva Fe<strong>de</strong>ral a final <strong>de</strong> noviembre. Se pondrá tanto más<br />

en peligro cuanto menor sea “el apetito” <strong>de</strong> los no estadouni<strong>de</strong>nses<br />

por activos <strong>de</strong>nominados en esa moneda y cuanto más<br />

se cuestione su papel como activo <strong>de</strong> reserva.<br />

6%<br />

4%<br />

2%<br />

0%<br />

-2%<br />

-4%<br />

-6%<br />

Fuente: Ecowin<br />

G<br />

Déficit fiscal<br />

Déficit corriente<br />

Previsión<br />

-8<br />

90 92 94 96 98 00 02 04 06<br />

La gradual, aunque continua, elevación <strong>de</strong> los tipos <strong>de</strong> interés<br />

en EE.UU. ha terminado por neutralizar parcialmente <strong>las</strong> tensiones<br />

<strong>de</strong>preciadoras <strong>de</strong> la moneda americana. En lo que va <strong>de</strong><br />

2005, hasta finales <strong>de</strong> junio, han sido nueve <strong>las</strong> elevaciones <strong>de</strong><br />

los tipos fe<strong>de</strong>rales, hasta el 3,25%, el nivel más elevado <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

septiembre <strong>de</strong> 2001. Una escalada que muy probablemente<br />

no se dará por concluida hasta que esos tipos <strong>de</strong> referencia<br />

alcancen, al menos, el 4%.<br />

La inquietud <strong>de</strong> Alan Greenspan acerca <strong>de</strong> la evolución<br />

cambiaria ya había sido transmitida por otros banqueros<br />

centrales al sugerir la conveniencia <strong>de</strong> diversificar <strong>las</strong> divisas <strong>de</strong><br />

sus reservas, o por autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> países productores <strong>de</strong><br />

algunas materias primas, al hacer lo propio con la moneda <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>nominación <strong>de</strong> <strong>las</strong> mismas, el petróleo <strong>de</strong> forma particular.<br />

Por el momento, han sido mucho más explícitas <strong>las</strong> intervenciones<br />

en los mercados <strong>de</strong> cambio, con el fin <strong>de</strong> contener la<br />

<strong>de</strong>preciación, que ese cuestionamiento difícil <strong>de</strong> concretar<br />

<strong>de</strong>l papel <strong>de</strong>l dólar en la escena económica y financiera<br />

internacional.<br />

La excepción más relevante la ha aportado el <strong>Banco</strong> Central<br />

Europeo (BCE). La mayor apreciación relativa <strong>de</strong>l euro frente<br />

al dólar en el pasado año, no ha sido tanto el resultado <strong>de</strong> esa<br />

aspiración al cambio <strong>de</strong> moneda-patrón, <strong>de</strong> consecuencias<br />

prácticas todavía poco perceptibles, como <strong>de</strong> la inhibición.<br />

A diferencia <strong>de</strong> <strong>las</strong> frecuentes e intensivas intervenciones<br />

compradoras <strong>de</strong> dólares <strong>de</strong> sus colegas asiáticos, el BCE se<br />

ha venido limitando a “intervenciones verbales”, a reconocer<br />

con una retórica <strong>de</strong>sigualmente efectiva los perjuicios que la<br />

excesiva volatilidad podría ocasionar a <strong>las</strong> economías <strong>de</strong> la<br />

eurozona. Esa <strong>de</strong>sigual actuación ha sido la causante <strong>de</strong> que la<br />

apreciación frente a la moneda europea haya sido significativamente<br />

superior a la experimentada por el tipo <strong>de</strong> cambio<br />

efectivo <strong>de</strong>l dólar.<br />

En ese contexto ha tenido lugar la conmemoración durante<br />

2004 <strong>de</strong>l sesenta aniversario <strong>de</strong> los Acuerdos <strong>de</strong> Bretton<br />

Woods. Una ocasión para el balance <strong>de</strong> la cooperación económica<br />

y financiera internacional que, más allá <strong>de</strong> algunas<br />

ciertamente interesantes reuniones entre expertos (la organizada<br />

por el <strong>Banco</strong> <strong>de</strong> España, <strong>de</strong> forma particular), apenas se ha<br />

traducido en sugerencias aisladas <strong>de</strong> retomar el espíritu <strong>de</strong> los<br />

Acuerdos <strong>de</strong>l Plaza, para influir <strong>de</strong> forma coordinada en el<br />

comportamiento <strong>de</strong> los mercados <strong>de</strong> divisas.<br />

La arquitectura esencial diseñada en 1944 sigue vigente, aun<br />

cuando el entorno haya cambiado sustancialmente, <strong>de</strong>nunciando<br />

la necesidad <strong>de</strong> su a<strong>de</strong>cuación. La amplitud <strong>de</strong>l número <strong>de</strong><br />

jugadores hoy activos en la escena internacional, la complejidad<br />

<strong>de</strong> <strong>las</strong> relaciones entre ellos y la amplitud <strong>de</strong> los riesgos <strong>de</strong><br />

naturaleza verda<strong>de</strong>ramente global, son algunos <strong>de</strong> esos nuevos<br />

elementos. La naturaleza, <strong>de</strong>udora, <strong>de</strong> la posición <strong>de</strong> inversión

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!