09.01.2015 Views

El Protagonismo de las Materias Primas - Fundación Banco Santander

El Protagonismo de las Materias Primas - Fundación Banco Santander

El Protagonismo de las Materias Primas - Fundación Banco Santander

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

APERTURA DEL FORO<br />

José María Amusátegui<br />

Presi<strong>de</strong>nte<br />

<strong>Fundación</strong> Santan<strong>de</strong>r Central Hispano<br />

Damos hoy comienzo al Segundo Foro <strong>de</strong> Economía y Sostenibilidad, justo cuando hace un año, al celebrar el primer foro, hicimos<br />

pública la intención <strong>de</strong> nuestra <strong>Fundación</strong> <strong>de</strong> repetir anualmente este encuentro.<br />

Estos foros constituyen una <strong>de</strong> <strong>las</strong> múltiples activida<strong>de</strong>s que la <strong>Fundación</strong> Santan<strong>de</strong>r Central Hispano realiza en el campo <strong>de</strong> la<br />

sostenibilidad, como organizar diversos seminarios y <strong>de</strong>bates, editar dos series <strong>de</strong> publicaciones, –Cua<strong>de</strong>rnos <strong>de</strong> Sostenibilidad y<br />

Patrimonio Natural y Manuales <strong>de</strong> Desarrollo Sostenible– o participar en la recuperación <strong>de</strong> espacios naturales <strong>de</strong>gradados <strong>de</strong> alto<br />

valor ecológico, como el que se está llevando a cabo actualmente en <strong>las</strong> Turberas <strong>de</strong> Roñanzas en Llanes.<br />

Pero la finalidad más específica <strong>de</strong> jornadas como la <strong>de</strong> hoy es crear foros <strong>de</strong> información y discusión don<strong>de</strong> abordar <strong>las</strong> principales<br />

cuestiones que la sostenibilidad plantea al crecimiento económico, porque enten<strong>de</strong>mos que ya no se pue<strong>de</strong> hablar simplemente<br />

<strong>de</strong> crecimiento o <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los países sino <strong>de</strong> crecimiento sostenible. Se trata, en <strong>de</strong>finitiva, <strong>de</strong> establecer un diálogo fluido y<br />

permanente entre economía y sostenibilidad.<br />

En el foro <strong>de</strong>l año pasado, se ofreció una visión general <strong>de</strong> <strong>las</strong> principales cuestiones relacionadas con el crecimiento sostenible: la<br />

sostenibilidad en el ámbito macroeconómico, sus implicaciones sectoriales o empresariales y sus aspectos financieros. En el presente<br />

y sucesivos encuentros, se abordarán temas más concretos que suponen acercamientos al problema <strong>de</strong>s<strong>de</strong> diversas perspectivas.<br />

<strong>El</strong> foro <strong>de</strong> este año, titulado <strong>El</strong> protagonismo <strong>de</strong> <strong>las</strong> materias primas, preten<strong>de</strong> tratar una cuestión cada vez más acuciante, como es el<br />

papel <strong>de</strong>cisivo que <strong>las</strong> principales materias primas –agua, petróleo, metales– juegan y jugarán en la escena económica mundial como<br />

posible factor limitativo <strong>de</strong>l crecimiento y <strong>de</strong> su sostenibilidad en el tiempo.<br />

Se trata <strong>de</strong> una cuestión que está en la raíz misma <strong>de</strong>l hecho económico –la escasez <strong>de</strong> recursos y su utilización eficiente para satisfacer<br />

la <strong>de</strong>manda– y que pue<strong>de</strong> plantear límites al proceso global <strong>de</strong> crecimiento. Des<strong>de</strong> los planteamientos iniciales <strong>de</strong> Malthus, con<br />

su dialéctica alimentos-población, es un tema que los economistas han resucitado <strong>de</strong> forma recurrente pero que, en el momento<br />

actual y en el caso <strong>de</strong> <strong>las</strong> materias primas básicas, adquiere dimensiones preocupantes por los cambios ocurridos en la oferta y en la<br />

<strong>de</strong>manda.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!