30.01.2015 Views

1IGBV7Q

1IGBV7Q

1IGBV7Q

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

16 CAPÍTULO 1: ¿QUÉ ES SER EMPRENDEDOR<br />

emprendedor ¿se hace o se nace<br />

Mucho se ha escrito y dicho sobre este tema.<br />

¿Se nace emprendedor o una persona puede desarrollar el<br />

espíritu emprendedor a lo largo de su vida ¿Es algo que se puede<br />

adquirir en el colegio o son solamente los “elegidos” que nacen con<br />

ganas de empezar una empresa por sí mismos<br />

“Todos nacemos potencialmente emprendedores pero el ámbito<br />

donde nos desarrollemos impactará en el pasaje del potencial a<br />

la acción. La familia, los amigos, la educación, la comunidad<br />

donde vivimos y la relación con mentores/detractores incidirá<br />

sistémicamente en nuestro ser y actuar emprendedor”.<br />

edGardo donato,<br />

fundador de Mundos E<br />

Claro está que los emprendedores no son otra especie de ser humano; muchos no provienen<br />

de padre o madre emprendedores, ni forman parte de una gran cadena de emprendedores que<br />

llegarán hasta el final de los tiempos. Muchos emprendedores surgieron de familias en las que<br />

ellos fueron los primeros en comenzar un emprendimiento.<br />

A diario muchos de nosotros estamos emprendiendo en pequeñas cosas. Desde la infancia<br />

nos motivamos con la pasión por lo desconocido, pero ese ánimo de aventura a veces se va<br />

apagando porque ingresamos a la zona de confort, viviendo la vida rutinaria de seguir los<br />

pasos que veníamos caminando, o que otros caminaron. Esto no necesariamente tiene que<br />

ser malo, pero definitivamente no es la única opción.<br />

La capacidad de detectar oportunidades y de contar con la virtud de pasar de la idea a<br />

la acción para crear valor, es la gran diferencia entre quienes ocultan su talento y quienes<br />

deciden ir al frente.<br />

motiVos para emprender<br />

“Creo que la motivación para emprender algo es disfrutar y<br />

querer lo que uno hace además de tener un objetivo final claro.<br />

De ahí en más buscar las herramientas para lograrlo”<br />

susana marZoLLa,<br />

fundadora de Susana Marzolla Arte y Sabor<br />

Generalmente se cree que la principal razón por la que una persona elige y toma la decisión<br />

de emprender es puramente económica; sin embargo, esta creencia poco tiene que ver con<br />

los motivos más profundos que conducen a alguien a ser protagonista y pasar a la acción.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!