30.01.2015 Views

1IGBV7Q

1IGBV7Q

1IGBV7Q

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

88 CAPÍTULO 6 ¿CÓMO ARMAR EL MODELO DE MI EMPRENDIMIENTO<br />

9 eStructura de coStoS<br />

El bloque relacionado con la estructura de costos describe todos los costos incurridos<br />

para operar un modelo de negocios. Es decir, todos los costos que debemos cubrir para<br />

sostener en el tiempo a nuestro emprendimiento. Estos costos se deducen de los recursos<br />

claves que necesitamos adquirir para poder efectivizar las actividades claves de nuestro<br />

proyecto.<br />

Las estructuras de costos pueden tener las siguientes características:<br />

a coStoS fijoS:Los costos que se mantienen iguales a pesar del volumen de productos<br />

o servicios producidos. Por ejemplo salarios, alquileres y plantas de manufactura.<br />

Algunos negocios, como los de manufactura industrial, se caracterizan por una alta<br />

proporción de costos fijos.<br />

b coStoS variableS: Los costos varían proporcionalmente con el volumen de bienes<br />

y servicios producidos. Algunos negocios, como los festivales musicales, se caracterizan<br />

por una alta proporción de costos variables, por ejemplo mientras más artistas<br />

tenga nuestro festival, más costo tendremos.<br />

c economía de eScala: Es la ventaja de costos que se obtiene cuando la producción<br />

se realiza a mayor escala. Empresas grandes, por ejemplo, se benefician de los descuentos<br />

al comprar por cantidades grandes de insumos. Este y otros factores causan que el<br />

costo por unidad de producción caiga cuando sube la producción.<br />

d economía de amplitud: Las ventajas de costos que obtiene una empresa cuando<br />

se realiza una operación de gran amplitud. En una empresa grande, por ejemplo, las<br />

mismas actividades o canales de distribución pueden dar apoyo a múltiples productos.<br />

e coStoS de oportunidad: Es el ingreso que debemos sacrificar de una actividad<br />

para poder realizar otra. Si decidimos brindar un servicio de jardinería durante 4 horas,<br />

dejamos de percibir un posible ingreso que podríamos generar en ese tiempo realizando<br />

otra actividad.<br />

VaLidación, caLidad y escaLaBiLidad<br />

Nuestro modelo de negocios no surge de un hallazgo de una mente súper creativa ni tampoco<br />

de un proceso formal en el que obligatoriamente deban seguirse ciertos pasos hasta<br />

el final. Para armar el modelo de negocios debemos destinar tiempo para que la idea vaya<br />

madurando y sobre todo compartirla con nuestros socios, equipo de trabajo y/o amigos. Es<br />

decir, se trata de una construcción en equipo, a partir de haber elegido un sector de negocios<br />

donde emprender, detectando una oportunidad. Finalmente el modelo final será resultado<br />

de sucesivos acercamientos que el emprendedor y su equipo van teniendo con el mercado<br />

(ensayos, pruebas de concepto, prototipos, investigaciones, validaciones parciales).<br />

La versión inicial de un modelo de negocios no es la más completa ni consistente, pero es<br />

la que abre puertas para seguir avanzando en busca de otras más profundas que seguramente<br />

vendrán si el equipo persevera en la acción.<br />

En el armado de un modelo de negocios es importante la figura del mentor. Los mentores<br />

tienen el rol de facilitar el proceso de deliberación, análisis y definición de los distintos temas.<br />

No se trata de consultores que traigan fórmulas infalibles, pues son los emprendedores los que<br />

saben del mercado y el negocio en el que están o quieren estar. Solo se trata de facilitadores,<br />

encargados de que los emprendedores no se enamoren demasiado de sus ideas y trabajen en<br />

la búsqueda de coherencia entre los elementos que definen para crear un modelo.<br />

A continuación introducimos otros tres conceptos de importancia central al momento de<br />

diseñar y poner en uso nuestro modelo de negocio.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!