30.01.2015 Views

1IGBV7Q

1IGBV7Q

1IGBV7Q

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

82 CAPÍTULO 6 ¿CÓMO ARMAR EL MODELO DE MI EMPRENDIMIENTO<br />

Es decir, todos los factores mencionados arriba generan que cualquier emprendedor deba<br />

poner más “ingenio” en crear un modelo de negocios propio para aquello que quiere hacer<br />

como negocio.<br />

modeLo de neGocios<br />

Emprender y crear nuevos negocios es una actividad del ser humano desde las primeras<br />

épocas de la humanidad hasta nuestros días. Los avances de la tecnología y las estructuras<br />

económicas han ido cambiando y sofisticando el proceso de creación de negocios. Pero el<br />

verdadero cambio, la verdadera revolución de nuestro tiempo viene dada por la importancia<br />

e impacto de lo que se denomina “modelos de negocios”.<br />

Existen diferentes definiciones de modelo de negocios, pero todas centran su atención en<br />

las siguientes preguntas:<br />

1 ¿Qué se hace en un negocio y para quiénes (clientes)<br />

2 ¿Qué organización y actividades internas se requieren<br />

3 ¿En qué se gasta y por qué se cobra<br />

4. ¿Cómo se vincula un negocio con el mercado y actores aliados<br />

5 ¿Cómo se gana dinero<br />

Tomando la definición propuesta por los autores Alexander Osterwalder e Yves Pigneur, en<br />

su libro “Generación de Modelos de Negocios”, un modelo de negocios describe la fórmula<br />

en que un emprendimiento crea, entrega y captura valor. Bajo este enfoque, toda empresa o<br />

emprendimiento dispone de un modelo de negocios si logra describir claramente:<br />

1 cómo crea valor: un producto, servicio o combinación de ambas es en sí mismo<br />

un intento de crear valor para alguien que lo necesita y que, por ello, está dispuesto a<br />

pagarlo. No todo lo que se produce esta hecho bajo una concepción de “propuesta de<br />

valor”, pues muchas veces la visión de adentro del mostrador del negocio ha impedido<br />

o dificultado entender la sensibilidad de un mercado y construir un diseño de valor, que<br />

siempre está dado por el cliente. Y por esto es clave describir la creación de valor dentro<br />

de un modelo de negocios.<br />

2 cómo entrega el valor creado: vincular los productos / servicios con los mercados<br />

de destino es un eslabón que ha ido creciendo en relevancia hasta llegar a ser hoy<br />

determinante para el éxito de cualquier negocio. Por ello, el modelo debe diseñar una<br />

manera propia de entregar lo que produce, explicando cómo va promocionar, llegar<br />

física o virtualmente a los clientes y estructurar relaciones con ellos que apunten a la<br />

permanencia.<br />

3 cómo captura beneficioS por el valor creado: una empresa se diferencia<br />

de cualquier otro tipo de organización porque debe producir beneficios económicos.<br />

Ello permite recuperar la inversión realizada y alimentar nuevos procesos de inversión<br />

para crecer. Por ello, el modelo de negocios debe explicar cómo vuelve en dinero ese<br />

valor creado y entregado, habiendo aquí una alquimia de precios, formatos de venta y<br />

maneras de cobrar, particulares en cada negocio.<br />

De esta forma, podemos visualizar la importancia que tiene poner foco, en cualquier momento<br />

de nuestra actividad emprendedora, en cómo orquestar de la forma más viable y potente<br />

posible estos tres ejes: agregar valor al mercado a través de un bien o servicio, ponerlo en el<br />

mercado de destino haciendo contacto con clientes reales y generar dinero que haga todo esto<br />

sostenible y virtuoso.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!