30.01.2015 Views

1IGBV7Q

1IGBV7Q

1IGBV7Q

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

74 CAPÍTULO 5 ¿CUÁLES SON LAS ETAPAS DE UN EMPRENDIMIENTO<br />

b<br />

c<br />

d<br />

máS gananciaS<br />

Un error muy común es pensar que cuando somos más personas, las ganancias se dividen<br />

en más partes y, con esto, ganaremos menos dinero. En parte es cierto, aunque<br />

ocultamos algo más importante: si somos más personas aportando y apostando activamente<br />

al proyecto, tenemos posibilidades de hacer un proyecto más valioso, con lo que<br />

la ganancia total será mayor.<br />

hay equipo<br />

¿Ya tenés tu equipo conformado Trabajá con ellos de manera coordinada en busca de<br />

los mismos objetivos.<br />

Una vez que tenemos el equipo armado, lo primero que debemos hacer es preguntarnos<br />

entre todos: “¿Para qué queremos<br />

emprender”. En otras palabras:<br />

¿Cuál es tu visión/ sueño<br />

Todo emprendimiento nace de la<br />

visión de al menos una persona,<br />

y cuando somos un equipo esa<br />

visión se crea a partir de la mezcla<br />

de las visiones particulares de<br />

cada integrante (o cada integrante<br />

adapta su visión personal a la del<br />

emprendimiento). Cuando alguna<br />

de estas dos cosas sucede, tenemos<br />

una “visión compartida”. Sin una<br />

visión podemos llegar lejos, pero<br />

nunca sabremos si es el camino<br />

que realmente deseamos. Emprender<br />

en el camino de nuestra<br />

visión, es emprender en un camino<br />

de disfrute y pasión.<br />

el equipo ideal<br />

¿Existe el equipo ideal Imposible<br />

saberlo, pero podemos comenzar<br />

por preguntarnos lo que mencionamos<br />

recién: ¿Cuál es tu visión<br />

¿Qué te apasiona ¿Cómo lograrás<br />

lo que deseas con el emprendimiento<br />

Con un equipo armado<br />

y sólido, tenemos mayores posibilidades<br />

de conseguir cualquier recurso<br />

que necesitemos. También<br />

tendremos más y mejores ideas.<br />

Esto lo podemos notar cuando<br />

“modelamos” nuestra idea de negocio<br />

a través del Canvas (lo veremos<br />

más adelante).<br />

Los cordoBeses dicen<br />

La mayoría coincidió en que,<br />

si bien todos los elementos son<br />

importantes, el grupo humano<br />

–o sea el equipo- es fundamental.<br />

“El equipo es sin<br />

lugar a duda lo más importante.<br />

Ideas son necesarias en<br />

cada momento y deben seguir<br />

alimentando el proyecto, pero<br />

es el mismo equipo que debe<br />

generarlas. Con los dos pilares<br />

anteriores, los recursos se consiguen”,<br />

dice José Montalvo.<br />

A lo anterior, el emprendedor<br />

Juan Ardini agrega que<br />

una gran idea en manos de un<br />

equipo mediocre es un rotundo<br />

fracaso. Por el contrario,<br />

una idea mediocre desarrollada<br />

por un buen equipo puede<br />

obtener resultados brillantes.<br />

“Los recursos aceleran, en algunos<br />

casos, el crecimiento<br />

de un emprendimiento pero<br />

no son una excusa para no<br />

emprender”.<br />

En la misma línea, Juan<br />

Santiago, de Santex, expresa<br />

que “no existe el éxito de una<br />

buena idea sin un buen equipo<br />

que la lleve adelante”. “La<br />

situación ideal sería que quien<br />

tenga la idea, sea también la<br />

persona ideal para llevarla a<br />

cabo, pero en muchos casos no<br />

es así”.<br />

De igual modo piensa Lucas<br />

Groendijk, de Oxala: “Lo<br />

más importante es el equipo.<br />

Las ideas son irrelevantes<br />

hasta que no las implementa<br />

un emprendedor o un equipo.<br />

Los recursos están por todos<br />

lados”.<br />

Daniel Grión, de Familia<br />

Grión (una empresa que elabora<br />

chacinados en Colonia<br />

Caroya), dice: “El grupo humano<br />

es, sin dudas, lo más<br />

importante; pero por sobre<br />

todas las cosas lo es el entorno<br />

familiar, la contención, la<br />

comprensión, el apoyo y los<br />

amigos. Las ideas y los recursos<br />

están en un segundo lugar<br />

ya que no sirven de nada si no<br />

se tiene todo lo anterior”.<br />

“Todo es importante, es<br />

como un equipo de fútbol.<br />

Cada cosa cumple un rol determinado”,<br />

dice Federico Ferraro<br />

y prioriza la idea, “ya<br />

que es la que moviliza todo”;<br />

luego el grupo humano; y por<br />

último los recursos.<br />

“Una buena idea necesita

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!