30.01.2015 Views

1IGBV7Q

1IGBV7Q

1IGBV7Q

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPÍTULO 2 ¿QUÉ TIPO DE EMPRENDEDOR SOY<br />

41<br />

siempre les fue bien desde el inicio son la excepción y no la regla”.<br />

Hay que fundir ideas para fundar emprendimientos. En tu experiencia personal seguramente<br />

has obtenido muchos fracasos al igual que miembros de tu familia y amigos. Fracasa<br />

aquella persona que tomó la decisión de asumir riesgos y accionar. Las personas que no fracasan<br />

son aquellas que por miedo no se animan a salir de su zona de confort (comodidad)<br />

y por ende no crecen en el tiempo. Por el contrario, los emprendedores que más crecen son<br />

aquellos que más experiencias han vivido, buenas y malas.<br />

Te proponemos como ejercicio que pienses cuáles han sido tus fracasos y que has aprendido<br />

gracias a ellos. Es muy importante saber aprender de los errores y cambiar la forma de<br />

hacer las cosas para no obtener siempre los mismos resultados.<br />

3 el locuS de control<br />

Frecuentemente se dice que los líderes emprendedores desean independencia y control. Pero<br />

esto no es algo único de ese grupo; a la mayoría de la gente le gusta tener control sobre sus<br />

vidas. Sin embargo, la diferencia radica en que los líderes emprendedores tienen el empuje y<br />

fortaleza para pensar que tienen control sobre el entorno. Aún más, lo hacen constantemente<br />

y con un sentido de urgencia por un periodo de tiempo sostenido.<br />

Del latín, locus significa lugar. Es decir que las personas con un locus de control externo<br />

generalmente creen que las cosas suceden como resultado de circunstancias que están fuera<br />

de su alcance. Por el contrario, aquellas personas con un locus de control interno creen que<br />

los sucesos en su vida son el resultado directo de sus propias acciones y comportamientos.<br />

En otras palabras, los verdaderos emprendedores son conscientes de que ellos mismos<br />

forjan su propio destino, que el destino no viene dado, sino que el cómo estamos hoy depende<br />

directamente de nuestras acciones pasadas.<br />

4 loS comportamientoS alrededor del centro<br />

Como complemento al locus de control interno, mentalidad oportunista y actitud hacia el<br />

riesgo, se encuentran seis comportamientos que, según el informe de Ernst & Young, caracterizan<br />

a los emprendedores:<br />

a impulSo, tenacidad, perSeverancia.<br />

Casi por definición, los líderes emprendedores necesitan tener impulso y tenacidad para<br />

lograr que sus ideas sean un éxito ante muchos obstáculos. En el camino, estos líderes<br />

se encontrarán con docenas de personas que les dirán que su idea no va a funcionar. El<br />

ver más allá de estos comentarios negativos y mantener la meta en mente a largo plazo<br />

implica compromiso. En efecto, los encuestados señalaron el impulso como uno de los<br />

elementos clave de los líderes emprendedores exitosos (ver gráfico).<br />

b Ser el arquitecto de Su propia viSión: apaSionado y enfocado.<br />

Los líderes emprendedores pueden tener ideas fijas. Cuando se les preguntó acerca de las<br />

cualidades más importantes de un líder emprendedor, los encuestados señalaron la visión,<br />

pasión e impulso como los factores clave. Cuando tienen éxito, es debido a que pudieron<br />

ayudar a la gente a unirse para un fin común y lograr una meta. Este tipo de logro no se<br />

obtiene con buenas tácticas o una buena administración o estrategia. Viene de una visión<br />

que le pertenece no sólo a la gente del negocio, sino también a los inversionistas, clien-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!