30.01.2015 Views

1IGBV7Q

1IGBV7Q

1IGBV7Q

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPÍTULO 2 ¿QUÉ TIPO DE EMPRENDEDOR SOY<br />

27<br />

capítuLo 2<br />

¿quÉ tipo de<br />

emprendedor soy<br />

cómo saBer si soy emprendedor<br />

Como afirmamos antes, cualquier persona que desee emprender puede hacerlo. Sin embargo,<br />

es necesario reflexionar sobre las características actitudinales que hacen a un emprendedor.<br />

Cualquier persona puede ser emprendedora, lo que no significa que por defecto lo sea. Es<br />

necesario tomar una actitud proactiva, además de tener ideas, acompañada por la tolerancia<br />

al fracaso, la perseverancia, la pasión por los desafíos y el inconformismo en el sentido de<br />

siempre querer innovar para mejorar.<br />

En el gráfico a continuación podemos ver un ejercicio simple y fácil que analiza en el eje<br />

vertical la inspiración o visión creativa y en el eje horizontal la capacidad de acción. Ambos<br />

ejes del cuadro debemos interpretarlos de la siguiente forma:<br />

• Inspiración: está dada por la capacidad de percibir, reconocer, buscar e imaginar oportunidades.<br />

Está estrechamente vinculada con la creatividad.<br />

• Acción: está relacionada con la iniciativa de hacer, con el aprovechamiento de las oportunidades<br />

percibidas. Está estrechamente vinculada con la motivación.<br />

marque seGún corresponda<br />

1 inactiVo: Es cuando no dejamos correr la imaginación, cuando no pensamos<br />

en nuevas ideas que nos permitan mejorar las cosas y cuando no hacemos<br />

nada para cambiar. Si estás así, es hora de pensar en positivo, siempre<br />

se pueden construir buenas cosas. Es tiempo de animarse a imaginar y crear.<br />

+<br />

inspiración<br />

-<br />

3<br />

1<br />

acción<br />

4<br />

2<br />

+<br />

2 rutinario: Ocurre cuando estamos todo el tiempo haciendo cosas pero<br />

no sabemos hacia dónde vamos. Es bueno detenerse de vez en cuando para<br />

pensar si estamos haciendo lo mejor. Tenemos que preguntarnos de qué manera<br />

innovar, pensar cómo hacer mejor las cosas y luego volver a la acción.<br />

3 soñador: Hay momentos que tenemos mil ideas pero no nos decidimos<br />

a ponerlas en práctica o las dejamos para más adelante. No hay que tener<br />

miedo, debemos tomar la decisión de emprender, de accionar y poner en<br />

marcha ese sueño que siempre tuvimos. A veces puede ayudar comenzar<br />

de a poco, pero siempre yendo en la dirección que nos permita convertir en<br />

realidad esas buenas ideas.<br />

4 emprendedor: Es cuando somos capaces de accionar a partir de nuestras<br />

ideas, esforzándonos para alcanzar un sueño que nos inspira. Es el equilibrio<br />

entre acción e inspiración. Es pensar y crear cosas nuevas mientras estamos<br />

en acción. Es cuando estamos comprometidos con nosotros mismos y con<br />

nuestro entorno. Cuando a pesar de los fracasos, seguimos apostando por<br />

nuestros ideales y decidimos liderar nuestro futuro.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!