30.01.2015 Views

1IGBV7Q

1IGBV7Q

1IGBV7Q

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

¿CÓMO GENERO INGRESOS<br />

ESTRUCTURA<br />

DE COSTOS<br />

CAPÍTULO 6 ¿CÓMO ARMAR EL MODELO DE MI EMPRENDIMIENTO<br />

91<br />

Se recomienda repetir el proceso continuamente creando una fusión entre desarrollo ágil<br />

y desarrollo de clientes, para producir lo que nuestro cliente realmente necesita.<br />

APRENDER<br />

IDEA<br />

CONSTRUIR<br />

FLEXIBILIDAD<br />

VISIÓN<br />

Inconformista y<br />

puede trabajar<br />

en equipo<br />

RESIST<br />

Tien<br />

tena<br />

pers<br />

DATOS<br />

MVP<br />

ENFOQUE EN CLIENTE<br />

Vive lo que<br />

crees: construir<br />

éxito, cultura<br />

y valores<br />

CALIDAD<br />

ENFOQUE EN EL CL<br />

Busca nichos y<br />

brechas del<br />

mercado<br />

ACTITUD HACIA<br />

EL RIESGO<br />

Y EL FRACASO<br />

MENTALIDAD<br />

OPORTUNIST<br />

Crea<br />

de fi<br />

y con<br />

MEDIR<br />

INTEGRIDAD<br />

Fuente: Elaboración propia.<br />

piVoteo<br />

Pivotear es cambiar de dirección aplicando el aprendizaje que se ha obtenido. No es fácil<br />

darnos cuenta cuándo es el momento de pivotear, justamente es una de las habilidades del<br />

buen emprendedor no enamorarse de su producto y ser flexible a los cambios.<br />

Si nuestro producto no funciona en un primer intento de venta, no debemos descartar<br />

por completo el proyecto. Debemos observar el mercado, analizar qué no está funcionando<br />

y luego adaptar el producto a los requerimientos del mercado. De esta manera, nuestro producto<br />

final debería ser el resultado de múltiples errores.<br />

Si nuestro emprendimiento cambia de acuerdo a la idea original no es algo malo, sólo se<br />

está adaptando para cubrir una verdadera necesidad. Y entre más rápido nos demos cuenta<br />

de esto, mejor.<br />

Se debe pivotear entonces hasta encontrar y validar un modelo de negocio adecuado. En<br />

este sentido, el MPV es un instrumento básico de aprendizaje y validación. Es aquel que nos<br />

permite lanzar el producto con el mínimo de características posible con tal de que podamos<br />

aprender información relevante de su lanzamiento y uso de los usuarios mediante una serie<br />

de métricas.<br />

Como se ha establecido, lo primero que se debe comprobar es si existe un mercado para<br />

el producto que queremos desarrollar. Por lo tanto, antes de invertir se debe comprobar que<br />

efectivamente se ha detectado un problema que la gente quiere solucionar.<br />

Es necesario aclarar que lanzar un producto de prueba no implica lanzar al mercado algo<br />

de mala calidad, sino que debe reunir cualidades útiles para que ayude a extraer conclusiones<br />

acerca de si el producto tendrá mercado.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!