30.01.2015 Views

1IGBV7Q

1IGBV7Q

1IGBV7Q

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPÍTULO 2 ¿QUÉ TIPO DE EMPRENDEDOR SOY<br />

31<br />

Por supuesto que las anteriores clasificaciones no son mutuamente excluyentes, sino que<br />

una misma persona puede ser emprendedor de distintos tipos al mismo tiempo. Además,<br />

un emprendedor puede ir cambiando su clasificación a través del tiempo. Por ejemplo, una<br />

persona proactiva que hoy es empleado en una fábrica es un emprendedor corporativo, pero<br />

si mañana decide tener su propia empresa se convierte en un emprendedor económico. Un<br />

emprendedor en un momento de su carrera puede colaborar ocupando un puesto y concretar<br />

luego su propio proyecto, ya sea que se trate de un proyecto económico, social o político.<br />

2 Según lo que motiva la acción de emprender:<br />

a emprendedor por neceSidad: hay emprendedores que se ven obligados por<br />

las circunstancias a identificar oportunidades en el entorno. Normalmente emprenden<br />

por necesidad de generar un ingreso que sustente la vida familiar. Son aquellas<br />

personas que se deciden a emprender por una serie de circunstancias concretas de un<br />

momento determinado de su vida. La mayor parte de las veces, estas circunstancias<br />

tienen que ver con la falta de un empleo estable. Inicialmente no se les ocurre tener un<br />

emprendimiento propio pero cuando ven que han pasado meses y no han encontrado<br />

trabajo, empiezan a pensar la posibilidad de emprender como opción.<br />

b emprendedor por oportunidad: los emprendedores por<br />

oportunidad comienzan un negocio porque perciben necesidades de los<br />

consumidores no cubiertas por el mercado y desarrollan un producto o<br />

un servicio para satisfacerlas. Son personas muy observadoras y creativas<br />

que permanentemente están analizando cómo crear algo nuevo para<br />

poder emprender un nuevo proyecto. El emprendedor por oportunidad<br />

es una persona que vive con una inquietud permanente en la búsqueda<br />

de algo que le permita crecer desde lo personal y lo económico. A diferencia<br />

de los emprendedores por necesidad, los emprendedores por<br />

oportunidad no se ven en la obligación circunstancial de emprender,<br />

sino que deciden serlo por preferencia y elección propia.<br />

Por supuesto que un emprendedor puede detectar una oportunidad a<br />

partir de una necesidad. Muchos emprendimientos surgen por necesidad<br />

al comienzo pero luego de un tiempo se convierten en emprendimientos<br />

consolidados que generan empleos a muchas personas.<br />

emprender desde eL Barrio<br />

Son numerosos los casos de personas que deciden iniciar un emprendimiento propio utilizando<br />

para ello el capital social que su entorno más cercano puede proporcionarle. El barrio,<br />

con sus redes y organizaciones construidas sobre relaciones de confianza y reciprocidad, es un<br />

espacio que muchos emprendedores aprovechan para iniciar allí sus emprendimientos. Considerando<br />

incluso, en algunos casos, el asociativismo entre vecinos como alternativa posible.<br />

Las personas utilizan sus recursos sociales para conseguir, a través de la cooperación<br />

mutua, objetivos que de lo contrario serían difícilmente alcanzables. De todas maneras, es<br />

claro que no es sólo mediante estos recursos que llevan adelante sus emprendimientos. En<br />

el desarrollo de cualquier actividad económica, los recursos materiales (maquinarias, insumos,<br />

instalaciones, etc) y humanos (las personas que trabajan por el emprendimiento) son<br />

factores indispensables.<br />

Sin embargo, en muchas ocasiones estos recursos son escasos y la necesidad de conseguir<br />

alternativas lleva a conformar grupos, que van desde niveles más bajos a otros más altos de<br />

integración. En algunos casos se forman grupos de apoyo y contención como aquellos que se<br />

Los cordoBeses dicen…<br />

“Se puede ser empresario sin haber<br />

sido emprendedor (herederos) y se<br />

puede ser emprendedor sin llegar<br />

nunca a ser un empresario. Son<br />

dos definiciones muy diferentes y<br />

para nada contrapuestas, muchos<br />

emprendedores (iniciadores)<br />

terminan siendo grandes<br />

empresarios”.<br />

Luis manZanares,<br />

Canna Melis S.R.L,<br />

Distribuidor Oficial de Arcor.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!