27.06.2015 Views

INTERPRETACION MARXISTA - Universidad de Chile

INTERPRETACION MARXISTA - Universidad de Chile

INTERPRETACION MARXISTA - Universidad de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

centros obreros femeninos sobre higiene, conocimiento <strong>de</strong> cultura cívica y, en especial, sobre el<br />

inícuo sistema <strong>de</strong> explotación <strong>de</strong>l trabajo <strong>de</strong> la mujer proletaria" 224 .<br />

El primer volante <strong>de</strong>l Partido Cívico Femenino manifestaba: "Colectividad femenina en<br />

<strong>Chile</strong> que trabaja directamente por la obtención <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos civiles, judiciales y políticos <strong>de</strong> la<br />

mujer. Damas, pasad a inscribirse (en Santo Domingo 845) hoy mismo en los registros <strong>de</strong> este<br />

Partido". En 1923, otra Asamblea nombró una nueva directiva. En 1921, la campaña por la<br />

emancipación <strong>de</strong> la mujer fue reforzada por la publicación <strong>de</strong> "Evolución Ascen<strong>de</strong>nte", periódico<br />

nacional feminista, dirigido por Sofía <strong>de</strong> Ferrari Rojas. Ese mismo año se fundó la "Fe<strong>de</strong>ración<br />

Unión Obrera Femenina". Otros intentos <strong>de</strong> organización política <strong>de</strong> las mujeres fueron el Partido<br />

Femenino Progresista Nacional (1921) y el Partido Demócrata Femenino (1924).<br />

Protagonismo<br />

Andrés Sabella relata: "En los movimientos sociales, las pampinas <strong>de</strong>sempeñaron actividad<br />

y heroísmo. En la masacre <strong>de</strong> "San Gregorio" se encarceló a 3 mujeres. Doña Irene Vargas, durante<br />

los días acres <strong>de</strong> la matanza <strong>de</strong> "La Coruña", recorrió la Pampa <strong>de</strong> Tarapacá para "ayudar a bien<br />

morir a los "fe<strong>de</strong>rados", <strong>de</strong>safiando sospechas, balas y amenazas. Esta actividad solidaria le valió un<br />

título <strong>de</strong> fuerza y dulzura: la abuela <strong>de</strong> la revolución. Doña Juana Barraza y doña Lucía Zajaya<br />

procedieron con igual entereza. En la Huelga <strong>de</strong>l Tarro, las mujeres <strong>de</strong> Antofagasta, en 1919,<br />

<strong>de</strong>mostraron una acción directa: era menester un acto contun<strong>de</strong>nte; se acostaron en la línea férrea y<br />

como la policía no pudo retirarlas, el tren se <strong>de</strong>tuvo y la Huelga fue ganada" 225 .<br />

La mujer también comenzó a intervenir activamente en la Fe<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> Estudiantes <strong>de</strong><br />

<strong>Chile</strong> (FECH). José Santos González Vera, en un relato autobiográfico titulado Cuando era<br />

muchacho, relata la actitud <strong>de</strong> los hombres ante la primera actividad <strong>de</strong> las mujeres universitarias<br />

en la FECH <strong>de</strong> 1920: "Los estudiantes, cuando ellas expresaron su <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> colaborar, procedieron<br />

con pru<strong>de</strong>ncia. Hiciéronles arreglar el Club, or<strong>de</strong>nar la biblioteca y organizar tés en beneficio <strong>de</strong> la<br />

escuálida caja estudiantil" 226 . En el mismo libro, González Vera recuerda las representaciones que<br />

se hacían en el teatro obrero <strong>de</strong>l centro "Francisco Ferrer", <strong>de</strong> ten<strong>de</strong>ncia anarquista. A ese local,<br />

"llegó un día una mujer que habló ante nosotros. Las <strong>de</strong>más, muy pocas, que acompañaban a sus<br />

maridos, toleraban nuestras i<strong>de</strong>as más por ser cónyuges <strong>de</strong> libertarios que por nacerles. La joven<br />

habló <strong>de</strong> la emancipación femenina" 227 .<br />

Des<strong>de</strong> principios <strong>de</strong> siglo las mujeres comenzaron a trabajar en los tranvías, en calidad <strong>de</strong><br />

conductoras. "Llevaban una canotier sujeto al moño con largo alfiler -recuerda Joaquín Edwards<br />

Bello. Cuando regresé <strong>de</strong> mi larga estada en Europa, el año 1920, presencié una escena tranviaria<br />

que me llenó <strong>de</strong> asombro; dos borrachos subieron al tranvía eléctrico entonces y encararon a la<br />

conductora, chiquita y morena, <strong>de</strong> manera ofensiva. Tomó ésta a uno por uno <strong>de</strong>l brazo y los hizo<br />

bajar mediando puñetes <strong>de</strong> añadidura" 228 .<br />

La norteamericana Marie Robinson Wright, <strong>de</strong> visita en <strong>Chile</strong>, comentaba en 1904: "las<br />

mujeres andan solas", juicio corroborado por Charles Pepper en su libro De Panamá a Patagonia,<br />

publicado en 1906: "Las <strong>Chile</strong>nas son menos limitadas por sus tradicionales formalida<strong>de</strong>s españolas<br />

que las mujeres <strong>de</strong> otros países <strong>de</strong> América <strong>de</strong>l Sur. Ellas empren<strong>de</strong>n ocupaciones por sí mismas y<br />

muchas están empleadas en los negocios y oficinas". Con criterio similar opinaba el escritor ingiés<br />

W.H. Koebel en 1913: "En la actualidad, su educación es tan liberal que el elemento femenino llega<br />

a tener opción a exhibir sus cualida<strong>de</strong>s intelectuales" 229 .<br />

Joaquín Edwards Bello subraya el papel <strong>de</strong> las mujeres en el canto: "Cada vez que se trata<br />

<strong>de</strong> canto en la vida chilena aparecen mujeres. Las “Pan <strong>de</strong> Huevo”, en 1910, como su nombre lo<br />

indica, eran mujeres. Pocos eran los hombres que cantaban tonadas en mis tiempos... Las cuecas<br />

chilenas son cantos <strong>de</strong> mujeres, llevan nombre <strong>de</strong> mujeres: La llorona, Caramba las bolivianas, etc...<br />

En la cueca la mujer con poco esfuerzo lleva al hombre <strong>de</strong> las narices. El hombre es un pelele<br />

presuntuoso y al mismo tiempo atontado, que salta, que gira y patalea como si la mujer lo hubiera<br />

embrujado. Al fin el hombre cae fulminado y <strong>de</strong> rodillas" 230 .<br />

79

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!