27.06.2015 Views

INTERPRETACION MARXISTA - Universidad de Chile

INTERPRETACION MARXISTA - Universidad de Chile

INTERPRETACION MARXISTA - Universidad de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La Convención <strong>de</strong> 1920 <strong>de</strong> la FECH se pronuncia por la socialización <strong>de</strong> las fuerzas<br />

productivas, "por una posición anticapitalista y <strong>de</strong>sprecia intransigentemente los métodos<br />

institucionales <strong>de</strong> lucha" 272 , influenciada por el anarquismo y su i<strong>de</strong>ólogo universitario Juan<br />

Gandulfo. La corriente más tibia <strong>de</strong> la FFCH era dirigida por Santiago Labarca. En dicha<br />

Convención se plantean las primeros esbozos <strong>de</strong> una Reforma Universitaria: "la Fe<strong>de</strong>ración luchará<br />

por obtener la representación <strong>de</strong> los estudiantes en los organismos directivos <strong>de</strong> la enseñanza,<br />

autonomía económica <strong>de</strong> la <strong>Universidad</strong>, Estado docente y educación nacional gratuita y laica".<br />

En una entrevista hecha por Hernán Millas, un protagonista <strong>de</strong> aquellos hechos, Arturo<br />

Zúñiga, manifestó: "Juan Gandulfo era para nosotros el faro. Cada cual sentía vergüenza <strong>de</strong> no ser<br />

tan i<strong>de</strong>alista y <strong>de</strong>sprendido como él ... Los <strong>de</strong>bates se prolongaban hasta la una <strong>de</strong> la madrugada.<br />

De allí nos íbamos al café Glanz, situado en Ban<strong>de</strong>ra con San Pablo, a continuar las discusiones.<br />

Como somos jóvenes, aconsejaba Gandulfo, somos bohemios, pero nuestra bohemia no es sólo para<br />

enamorarnos <strong>de</strong> la noche, sino que, a<strong>de</strong>más, amar a la humanidad y luchar por lograr su<br />

bienestar" 273 .<br />

"La Fe<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> Estudiantes y la Fe<strong>de</strong>ración Obrera se convirtieron en centros <strong>de</strong><br />

efervescencia revolucionaria. Noche a noche, en reuniones apasionadas y clamorosas, se discutían<br />

los problemas <strong>de</strong> la política y la economía. Los mitines a que citaban las instituciones congregaban<br />

a la Alameda <strong>de</strong> las Delicias a muchedumbres formidables, un poco in<strong>de</strong>cisas aún pero que acogían<br />

con entusiasmo las consignas <strong>de</strong> los lí<strong>de</strong>res <strong>de</strong>l pueblo y la juventud. El gobierno estaba<br />

<strong>de</strong>sconcertado, la clase rica atemorizada... La palabra soviet tenía un prestigio mágico" 274 .<br />

La revista <strong>de</strong> la FECH, "Claridad", publicó en 1920 un artículo vigente para todos los<br />

tiempos: "¿ Se ha fijado cómo vive ? ¿qué es lo que hace todos los días? Calla cuando le conviene.<br />

Se arrima siempre al más fuerte. Opina como todo el mundo. ¿Cuándo ha levantado su voz ante la<br />

infamia escandalosa que le ro<strong>de</strong>a ?. ¿Cuándo?. A ver, revise su vida. ¿Sabe lo que es esta sociedad<br />

en que vivimos, la sociedad capitalista? Ud. piensa, sin duda, como "El Mercurio", etc. No sea<br />

como un muñeco. Tenga vergüenza. Use su propia cabeza, para eso la tiene. Averigüe, entérese. No<br />

sea un miedoso. Y no se vaya tranquilo <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> leer esto. Es en vano que se haga el sordo. Es<br />

Ud. un cobar<strong>de</strong>, a merced <strong>de</strong>l que le pague mejor o más fuerte le grite. ¿Cuándo se animó a <strong>de</strong>cir<br />

algo que pudiera comprometerlo? Por los mansos individuos como Ud. es que el mundo es<br />

inhabitable <strong>de</strong> canalla" 275 .<br />

Cultura y Vida Cotidiana<br />

Dar cuenta <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s "culturales" <strong>de</strong> <strong>Chile</strong> en las primeras décadas <strong>de</strong>l siglo XX, a<br />

través <strong>de</strong> un listado <strong>de</strong> instituciones y personas, sería metodológicamente fácil si tomáramos el<br />

camino transitado por la historiografía tradicional. Nosotros preferimos intentar una interpretación<br />

<strong>de</strong>l proceso abordando una problemática teórica escasamente analizada, la relación cultura-vida<br />

cotidiana, porque enten<strong>de</strong>mos que cultura no es sólo lo artístico, la danza, el teatro, la pintura, la<br />

escultura, la novelística, la poesía, lo libresco, las universida<strong>de</strong>s y la forma <strong>de</strong> hacer política, sino<br />

también las manifestaciones relevantes <strong>de</strong> la vida cotidiana, como la ética. La comida, por ejemplo,<br />

es una forma <strong>de</strong> expresión cultural, al igual que la música popular, el circo, los cafés y bares, los<br />

juegos, los bailes, los grafittis, los mitos y el <strong>de</strong>porte.<br />

Aunque en una formación social pue<strong>de</strong>n existir varias culturas -la <strong>de</strong> los pueblos originarios<br />

o la cultura alternativa popular- una <strong>de</strong> ellas es prepon<strong>de</strong>rante: la que impone la clase dominante.<br />

Los sectores explotados y oprimidos están condicionados en su diario vivir por la cultura que<br />

impone el Estado, aunque pue<strong>de</strong>n generar manifestaciones contraculturales o <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r su ancestral<br />

cultura, como los mapuches y aymaras.<br />

La cultura ha sido estudiada como un fenómeno superestructural, sin que se advierta que<br />

cumple un papel muy activo en el conjunto <strong>de</strong> las manifestaciones <strong>de</strong> una formación social, incluida<br />

la estructura económicosocial. El imaginario social <strong>de</strong> un pueblo es también expresión <strong>de</strong> la cultura<br />

en un <strong>de</strong>terminado período <strong>de</strong> la historia. La cultura no es una consecuencia mecánica <strong>de</strong> las<br />

92

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!