10.07.2015 Views

La quimera del Rey Filósofo - CSIC

La quimera del Rey Filósofo - CSIC

La quimera del Rey Filósofo - CSIC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

conculcados derechos <strong>del</strong> pueblo, cuando sustradores hayan realizado una desastrosa gestimismos, pero asimismo entiende que hubierajor no dar pie a esa situación mediante unaoportunas reformas constitucionales, atentaducir los cambios que actualicen la preservacles derechos 235 •255 Cfr. el quinto epígrafe de mi trabajo .<strong>La</strong> versión kantianainvisible' (y otros ali.. <strong>del</strong> destino)", en <strong>La</strong> paz J ti idml am>ilustmci6n, ed. ciL, pp. 111 Yss. Quizá esta fónnula kantiana ddestinado a gobernar de un modo republicano para evitar lcon sus reformas, pretende conjurar aquel cieJo histórico queformas de gobierno irían experimentando una y otra vez segexposición de Maquiavelo. Conforme a esa circular evolucinarquía desemboca carde o temprano en una tiranía que da pbiemo aristocráJico y éste, al tomarse oligárquico. propicia unque, inevitablemente, no tarda en instaurar de nuevo aquerégimen monárquico, iniciándose de nuevo ese inexorable prico: .Cuando elegían a un principeya no iban directamente adotes fisicas, sino al que fuese más prudente ymásjusto. Perose comenzó a proclamar a los príncipes por sucesión y no ppronto comenzaron los herederos a desmerecer a sus antepjando de lado las acciones virtuosas, no se ocupaban sino dedemás en suntuosidad ylascivia. de modo que, comenzandoser odiado y a tener miedo por ese odio, pasó rápidamente dofensa y asi nació la tironía. Y así surgieron las conspiracionpñncipes, fr.tgU3das por aquellos que aventajaban a los demáza de ánimo y rwbID.a, los cuales no podían soportar la deshonpñncipe. Entonces la multitud se levantó en armas contra ecuando éste fue arrojado <strong>del</strong> trono, obedeció a losjefes de laconsidera sus libertadores. Éstos. que recelaban hasta <strong>del</strong> nojefe único, constituyeron un gobierno fonnado por ellos mque se postergaba todo interés propio en aras de la utilidad121

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!