10.07.2015 Views

La quimera del Rey Filósofo - CSIC

La quimera del Rey Filósofo - CSIC

La quimera del Rey Filósofo - CSIC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

poner a todo soberano. ¿Cuál era esa misiónNi más ni menos que cumplir con este imper«Es deber de los monarcas -leemos enparte de El conflicto de las facultades---, aunqautocráticamente, gobernar pese a todo de mcano (que no democrático), esto es, tratar aacuerdo con principios conformes a las leyetad (tales como los que un pueblo en la marazón se prescribiría a sí mismo) , si bien noteralmente su consentimiento para ello»234El filósofo de K6nigsberg nunca rehuíapor muy paradójicas que fuesen y tampoaquí, aunque sea consciente de lo impopude resultar su parecer y la facilidad con qugiversarlo.Será todo lo paradójico que se quiera,honesta opinión, el autócrata es quien mm Cfr. Immnauel KANT, ZumewigrmFrietkn, AK. VIII, 350paz perpetua (versión castellana deJoaquín Abellán, con pnio Truyol), Tecnos, Madrid, 1985.... Cfr. Immanuel KANT, DerSlml derFakulliilm, Ak., VII,teamiento sobre la cuestión de si el género humano se hprogreso hacia lo mejor», en 1. KANT, Ideas para una hisclave cosmopolita J otros escritos sobrt!fiWsofia de la histuria (vede Roberto Rodríguez Aramayo y Concha Roldán PanMadrid, 1987, p. 96.120

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!