11.07.2015 Views

Educación Física - Repositorio Institucional del Ministerio de ...

Educación Física - Repositorio Institucional del Ministerio de ...

Educación Física - Repositorio Institucional del Ministerio de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

RECOMENDACIONES PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS CURRICULARESEn 1989 fue aprobado, con carácter experimental, el último plan <strong>de</strong> los INEF. Este proyecto segestó a partir <strong>de</strong> la necesidad <strong>de</strong> innovar en materia curricular <strong>de</strong>bido a los resultados que arrojabanlos diagnósticos en esta disciplina, cuya preocupación central giraba en una <strong>de</strong>ficiencia muymarcada en la fundamentación filosófica, antropológica, pedagógica y sociológica <strong>de</strong> sus diseños,y la ausencia <strong>de</strong> una perspectiva clara que <strong>de</strong>finiera a la <strong>Educación</strong> <strong>Física</strong>, su ámbito y su área <strong>de</strong>competencia. Este hecho lo señala la Resolución Ministerial 169/89 que alu<strong>de</strong> al último cambio <strong>de</strong>plan, en el cual se realizó un estudio profundo <strong>de</strong> los documentos anteriores al proyecto, cuandodice: “...se consi<strong>de</strong>ra la ausencia <strong>de</strong> modificaciones substanciales al carácter <strong>de</strong> la carrera que oscilaentre lo pedagógico ambiguo y lo técnico diluido, sin una <strong>de</strong>finición política, fisiológica, científica ypedagógica que otorgue consistencia...”A partir <strong>de</strong> estas necesida<strong>de</strong>s, se trabajó en la búsqueda <strong>de</strong> una concepción <strong>de</strong> hombre y en la re<strong>de</strong>finición<strong>de</strong> la <strong>Educación</strong> <strong>Física</strong> que construyera el marco teórico, sustento <strong>de</strong> las modificacionesplanteadas. Muchas fueron las discusiones y diferencias <strong>de</strong> concepciones e intereses; el marco <strong>de</strong>referencia constitutivo se centró más en el conflicto que en el consenso ya que seis <strong>de</strong> las diezinstituciones que trabajaron juntas no adhirieron al cambio propuesto. Se <strong>de</strong>batió ampliamente laconcepción <strong>de</strong> hombre.Se priorizó un perfil <strong><strong>de</strong>l</strong> egresado con carácter pedagógico científico, una concepción <strong>de</strong> la<strong>Educación</strong> <strong>Física</strong> que realzaba los valores formativos sobre los instructivos, con una concepción<strong>de</strong> currículo que pone en primer plano el rol facilitador <strong><strong>de</strong>l</strong> profesor y el rol protagónico <strong><strong>de</strong>l</strong>alumno.En la actualidad, algunos diseños curriculares han avanzado en esta línea formativa, aunque persisten,en otros planes <strong>de</strong> estudio, las líneas ortodoxas <strong><strong>de</strong>l</strong> siglo pasado, cuestión que <strong>de</strong>be ser resueltaen esta instancia <strong>de</strong> revisión y <strong>de</strong>sarrollo curricular para superar los problemas que el campo manifiestay dar a<strong>de</strong>cuada respuesta a las nuevas priorida<strong>de</strong>s.3.1. Problemas actuales y priorida<strong>de</strong>sLa formación docente en <strong>Educación</strong> <strong>Física</strong> se encuentra atravesada por diferentes problemáticas,algunas <strong>de</strong> las cuales podrían consi<strong>de</strong>rarse “<strong>de</strong> estructura”, en cuanto refieren a la constitucióninterna y organización <strong>de</strong> los diferentes planes <strong>de</strong> estudios y diseños curriculares que coexistenen el país. Otras problemáticas refieren a ciertas tensiones particulares que se encuentran en laformación docente en esta disciplina.Las primeras problemáticas, en muchos casos comunes a las diferentes jurisdicciones, requeriríanuna atención inicial por parte <strong>de</strong> los responsables <strong>de</strong> elaborar los documentos curriculares para laformación inicial. Resulta prioritario establecer criterios que eviten la disgregación y fragmentaciónque presentan ciertos planes <strong>de</strong> estudio:¬ Los planes <strong>de</strong> estudio en los diferentes institutos <strong>de</strong> formación docente en <strong>Educación</strong> <strong>Física</strong>presentan por lo general una gran cantidad <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s curriculares, que superan en muchoscasos a carreras <strong>de</strong> grado universitarias con más años <strong>de</strong> extensión.24¬ Estas unida<strong>de</strong>s curriculares no siempre se encuentran equilibradamente distribuidas en losdiferentes años <strong>de</strong> la carrera, o no respon<strong>de</strong>n a criterios <strong>de</strong> organización y secuenciación,suficientemente explicitados.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!