11.07.2015 Views

Educación Física - Repositorio Institucional del Ministerio de ...

Educación Física - Repositorio Institucional del Ministerio de ...

Educación Física - Repositorio Institucional del Ministerio de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

RECOMENDACIONES PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS CURRICULARESComo se sostiene en los LCN para la Formación Docente Inicial (Res. CFE N° 24/07), este campo <strong><strong>de</strong>l</strong>a formación “se orienta a asegurar la comprensión <strong>de</strong> los fundamentos <strong>de</strong> la profesión, dotados<strong>de</strong> vali<strong>de</strong>z conceptual y <strong>de</strong> la necesaria transferibilidad para la actuación profesional, orientando elanálisis <strong>de</strong> los distintos contextos socio-educacionales y toda una gama <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> enseñanza”.(LCN, 2007, párrafo 34)Es importante señalar que los saberes que componen la Formación General proce<strong>de</strong>n <strong>de</strong> diversasdisciplinas. Las mismas constituyen una fuente ineludible, en la medida que aportan estructuras conceptuales,perspectivas y mo<strong><strong>de</strong>l</strong>os, modos <strong>de</strong> pensamiento, métodos y <strong>de</strong>strezas, y también valores.La enseñanza <strong>de</strong>s<strong>de</strong> y a través <strong>de</strong> las disciplinas en la formación docente <strong>de</strong>be po<strong>de</strong>r asumir el <strong>de</strong>safío<strong>de</strong> promover un trabajo sobre las concepciones, supuestos y representaciones que los propiosestudiantes tienen acerca <strong>de</strong> esos conocimientos y campos disciplinares. Estas representaciones, amenudo, distan <strong><strong>de</strong>l</strong> saber disciplinar y juegan un papel central en la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> modos <strong>de</strong> pensary ejercer la docencia. Por ello, la formación inicial constituye un ámbito privilegiado para la elucidación,el análisis, la puesta en cuestión y la revisión <strong>de</strong> esas nociones y creencias.2. Acerca <strong>de</strong> algunas tensiones en la Formación GeneralEn los últimos tiempos, hemos asistido a un creciente <strong>de</strong>scuido y ausencia <strong>de</strong> algunos contenidos<strong>de</strong> valor clave (expresado en forma directa o indirecta), respecto <strong>de</strong> la transmisión <strong>de</strong> los camposgenerales <strong><strong>de</strong>l</strong> conocimiento en la formación <strong><strong>de</strong>l</strong> profesorado. Esta ten<strong>de</strong>ncia ha impactado negativamenteen la formación <strong>de</strong> los futuros docentes ya que la Formación General representa el marcoy el andamiaje necesario para la construcción <strong>de</strong> los saberes <strong>de</strong> los otros dos campos curriculares y,en particular, <strong>de</strong> las prácticas docentes. Tanto en las reformulaciones curriculares concretadas en laúltima década en nuestro país, como en mucha <strong>de</strong> la literatura especializada, se ha producido unafuerte valorización <strong>de</strong> la formación en las prácticas profesionales y un correlativo <strong>de</strong>splazamiento<strong>de</strong> los conocimientos generales, vistos muchas veces como productos aca<strong>de</strong>micistas o distantes <strong><strong>de</strong>l</strong>a realidad.Uno <strong>de</strong> los cuestionamientos más recurrentes se refiere a la baja relación o integración entre lasteorías y las prácticas, entre el cuerpo <strong>de</strong> conocimientos generales y la acción. En respuesta a estaproblemática, se ha tendido a extremar la valoración <strong>de</strong> las prácticas y la inmersión en la acciónconcreta, en <strong>de</strong>trimento <strong>de</strong> la formación en marcos conceptuales y conocimientos generales.Sin duda, las prácticas son una fuente constante <strong>de</strong> conocimientos. Sin embargo, sostener estos enfoquesa ultranza y, en particular, transferirlos en forma a-crítica a los currículos <strong>de</strong> formación inicialpue<strong>de</strong> tener consecuencias riesgosas, <strong>de</strong>bido, entre otras cosas, a que los sujetos no son “papelesen blanco” y al significar la experiencia ponen en juego sus marcos <strong>de</strong> creencias. Por otro lado, lasprácticas mismas no constituyen un todo organizado que sólo hay que “leer”. La construcción <strong>de</strong> laexperiencia requiere <strong>de</strong> andamios, <strong>de</strong> marcos interpretativos, <strong>de</strong> conocimientos sistemáticos quepermitan organizar y dar soporte a la experiencia misma. En este sentido, se entien<strong>de</strong> la relaciónentre la Formación General y la práctica <strong>de</strong> manera complementaria, constituyéndose esta relaciónen uno <strong>de</strong> los ejes para pensar la Formación General.28Existe acuerdo generalizado acerca <strong>de</strong> que las teorías en sí mismas no transforman el mundo, no

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!