11.07.2015 Views

Educación Física - Repositorio Institucional del Ministerio de ...

Educación Física - Repositorio Institucional del Ministerio de ...

Educación Física - Repositorio Institucional del Ministerio de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ol activo en la construcción <strong>de</strong> su propia capacidad <strong>de</strong> acción motriz.Resulta esperable que los alumnos alcancen un aprendizaje motor estratégico que les posibiliteapren<strong>de</strong>r a apren<strong>de</strong>r <strong>Educación</strong> <strong>Física</strong>, es <strong>de</strong>cir, a <strong>de</strong>cidir conscientemente las habilida<strong>de</strong>s querealizarán, a modificar su actuación motriz cuando se oriente hacia el objetivo buscado y evaluarconscientemente en el proceso <strong>de</strong> aprendizaje sus acciones motrices o <strong>de</strong> resolución.Se recomienda propiciar aprendizajes reflexivos en el futuro docente, que supone no sólo apren<strong>de</strong>ra hacer motrizmente, a apropiarse <strong>de</strong> las mejores estrategias para la enseñanza sino también a revisarsus procesos <strong>de</strong> formación, reflexionar sobre lo que se apren<strong>de</strong> y cómo se apren<strong>de</strong>, imaginarposibles campos <strong>de</strong> aplicación <strong>de</strong> sus saberes a nivel <strong>de</strong> lo disciplinar y específicamente didáctico.PROFESORADO DE EDUCACIÓN FÍSICASE PROPONE QUE LOS PROFESORES AL ENSEÑAR TOMEN EN CUENTA LA IMPORTANCIA DE LA COMPRENSIÓN DEL HACERCORPORAL Y MOTOR COMO SUPERADORA DE PRÁCTICAS MECÁNICAS.Se espera que los sujetos en formación alcancen una comprensión genuina sobre los procesos,funciones, conceptos, principios y acciones en los que se sustenta su corporeidad y su motricidad ypuedan apropiarse <strong>de</strong> estrategias <strong>de</strong> intervención pedagógica para incidir en la constitución <strong>de</strong> lacorporeidad y motricidad <strong>de</strong> sus futuros alumnos.Este enfoque acerca <strong>de</strong> la enseñanza basada en la comprensión <strong><strong>de</strong>l</strong> hacer corporal y motor requiereque el docente formador lleve la atención <strong>de</strong> los sujetos en formación acerca <strong>de</strong> las situacionesdidácticas en don<strong>de</strong> se implica a la comprensión. Perkins (1995) plantea que el aprendizaje es unaconsecuencia <strong><strong>de</strong>l</strong> pensamiento, promoviendo <strong>de</strong> este modo un aprendizaje activo, comprensivo yreflexivo.Es necesario superar situaciones en don<strong>de</strong> las estrategias <strong>de</strong> enseñanza proponen al alumno el mismorecorrido: la copia <strong>de</strong> un mo<strong><strong>de</strong>l</strong>o, su repetición, ajuste y aplicación al juego <strong>de</strong>portivo <strong>de</strong> que se trate,adhiriendo a una concepción aplicacionista en la enseñaza <strong>de</strong> las técnicas. Un camino superador seríaaquel que promueva la reflexión y la toma <strong>de</strong> conciencia <strong>de</strong> la necesidad <strong>de</strong> nuevas herramientastécnicas para resolver diversas tareas motrices y situaciones <strong>de</strong> juego. Este camino está mucho máscerca <strong>de</strong> favorecer un aprendizaje comprensivo, don<strong>de</strong> se promueve en primer lugar la i<strong>de</strong>ntificación<strong>de</strong> los problemas motores y luego la apropiación <strong>de</strong> aquellas técnicas “herramientas” que posibilitansu resolución. No es lo mismo la práctica rutinaria, que se sigue por el mero hecho <strong>de</strong> aceptación <strong>de</strong> laautoridad que la indica, que facilitar procesos <strong>de</strong> reflexión y toma <strong>de</strong> conciencia que otorguen significadoy sentido a las acciones que se realizan, con implicancias <strong>de</strong>cisivas en la motivación intrínseca<strong>de</strong> los sujetos. Ello requiere la elaboración y contrastación <strong>de</strong> hipótesis, la construcción <strong>de</strong> propuestas,el aprendizaje cooperativo, es <strong>de</strong>cir, requiere apren<strong>de</strong>r a hacer <strong>Educación</strong> <strong>Física</strong> con otros a los que seobserva, se ayuda, con quienes se intercambia opiniones, se apren<strong>de</strong> y se avanza.Se propone que los docentes formadores ayu<strong>de</strong>n a los alumnos <strong><strong>de</strong>l</strong> profesorado a apren<strong>de</strong>r motrizmente<strong>de</strong> modo comprensivo y junto con este aprendizaje, les enseñen a enseñar <strong>de</strong> este modo,por ejemplo, analizando con los alumnos las estrategias <strong>de</strong> formación utilizadas. Se trata <strong>de</strong> provocarprocesos <strong>de</strong> retorno sobre sí mismo, sobre lo que se ha aprendido y las formas en que se haaprendido.SE RECOMIENDA QUE LOS PROFESORES DISPONGAN DE UN PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO SITUACIONAL COMO SUPE-RADOR DE LA PLANIFICACIÓN NORMATIVA BASADA EN LA RACIONALIDAD TÉCNICA.59

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!