11.07.2015 Views

Educación Física - Repositorio Institucional del Ministerio de ...

Educación Física - Repositorio Institucional del Ministerio de ...

Educación Física - Repositorio Institucional del Ministerio de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

RECOMENDACIONES PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS CURRICULARESBIBLIOGRAFÍABourdieu, P. y Gros, F. (1990): “Principios para una reflexión <strong>de</strong> los contenidos <strong>de</strong> la enseñanza”, enRevista <strong>de</strong> <strong>Educación</strong> Nº 292, Madrid.Bracht, V. (1996): <strong>Educación</strong> <strong>Física</strong> y aprendizaje social. Buenos Aires: Vélez Sarsfield.Camilloni, A. (2007): La ilusión <strong>de</strong> evaluar: Algunos problemas críticos <strong>de</strong> la teoría y la práctica <strong><strong>de</strong>l</strong>a evaluación <strong>de</strong> los aprendizajes. Conferencia dictada en la DGCyE. Mimeo.Celman, S. (1998): “¿Es posible mejorar la evaluación y transformarla en herramienta <strong>de</strong> conocimiento?”,en Camilloni, A. y otros: La evaluación <strong>de</strong> los aprendizajes en el <strong>de</strong>bate didáctico contemporáneo.Buenos Aires: Paidós Educador.Contreras Domingo, J. (1987): “De estudiante a profesor. Socialización y enseñanza en las prácticas<strong>de</strong> enseñanza”, en Revista <strong>de</strong> <strong>Educación</strong> N° 282, Madrid, <strong>Ministerio</strong> <strong>de</strong> <strong>Educación</strong> y Ciencia.Galantini, G. (2000): La vida y la maquina: dos prácticas que se juegan en la educación física.Conferencia.Marcelo García, C. (1995): Formación <strong><strong>de</strong>l</strong> profesorado para el cambio educativo. Barcelona: EUB.2ª Edición.Grosser, Herman, Tusker y Zintl, (1991): El movimiento <strong>de</strong>portivo. Barcelona: Martínez Roca.Gruppe, O. (1976): Teoría Pedagógica <strong>de</strong> la <strong>Educación</strong> <strong>Física</strong>. Madrid: INEF.Parlebás, P. (1997): Conferencia realizada en Centro <strong>de</strong> Alto Rendimiento Deportivo, CE.NA.R.D.Secretaría <strong>de</strong> Deportes. Buenos Aires, setiembre 17 <strong>de</strong> 1997.Pérez, Lindo (2003): Universidad, conocimiento y reconstrucción nacional. Buenos Aires: Biblos.Perkins, D. (1995): La escuela inteligente. Barcelona: Gedisa.Rigal, L. (2004): El sentido <strong>de</strong> educar. Buenos Aires: Miño y Dávila.Renzi, G. (2001): Los medios <strong>de</strong> enseñanza usados en los institutos <strong>de</strong> formación docente en educaciónfísica, Universidad <strong>de</strong> Buenos Aires, Facultad <strong>de</strong> Filosofía y Letras, Tesis <strong>de</strong> Maestría enDidáctica. (Inédito)Renzi, G. y Ferrari, S. (2008): Aportes <strong>de</strong> las Ciencias <strong>de</strong> la <strong>Educación</strong> a la <strong>Educación</strong> <strong>Física</strong>. Ponenciapresentada en las Jornadas Académicas “Ciencias <strong>de</strong> la <strong>Educación</strong>, 50 años haciendo historia”, UBA.Rey Cao, A. y Trigo Aza, E. (2001): Motricidad… ¿quién eres? Universidad <strong>de</strong> La Coruña (Extracto).Sergio, M. (1986): Motricida<strong>de</strong> Humana – Uma Nova Ciencia do Homem! Lisboa: Desporto. <strong>Ministerio</strong>da Educacao e Cultura.Souto, M. (1996): “La clase escolar”, en Corrientes didácticas contemporáneas. Buenos Aires: Paidós.78Trigo Aza, E. y colab. (1999): Creatividad y motricidad. Barcelona: In<strong>de</strong>.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!