11.07.2015 Views

Educación Física - Repositorio Institucional del Ministerio de ...

Educación Física - Repositorio Institucional del Ministerio de ...

Educación Física - Repositorio Institucional del Ministerio de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

RECOMENDACIONES PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS CURRICULARES<strong><strong>de</strong>l</strong> instituto formador. Implica re<strong>de</strong>s interinstitucionales entre el instituto y las escuelas <strong><strong>de</strong>l</strong> nivelpara el que se forma, así como con otras organizaciones sociales colaboradoras.Para que ello sea posible es necesario poner en clave prioritaria la articulación entre el nivel superiory los <strong>de</strong>más niveles <strong><strong>de</strong>l</strong> sistema educativo, no como un enunciado discursivo sino como estrategia <strong>de</strong>gestión en los diferentes espacios <strong>de</strong> organización institucional. Quizás la fundamental representacióna construir sea que el nivel superior está al servicio <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más niveles educativos. Su finalidadprincipal está en su contribución a que la enseñanza en los distintos niveles logre sus fines.La construcción <strong><strong>de</strong>l</strong> trabajo integrado y en re<strong>de</strong>s entre los institutos superiores y las escuelas <strong>de</strong>distintos niveles escolares, no <strong>de</strong>bería quedar exclusivamente confinada al espacio <strong><strong>de</strong>l</strong> voluntarismoindividual, <strong>de</strong> personas o <strong>de</strong> “instituciones innovadoras”. Si bien muchas acciones pue<strong>de</strong>nser encaradas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las prácticas docentes, ello implica necesariamente a los niveles <strong>de</strong> gestión yresponsabilidad <strong><strong>de</strong>l</strong> sistema.En tal sentido, es necesario fortalecer la responsabilidad <strong>de</strong> los equipos <strong>de</strong> supervisión, <strong>de</strong> los equipostécnicos centrales, <strong>de</strong> los diferentes niveles <strong>de</strong> conducción política, generando las condicionespara ello. Concebida como contenido, la construcción <strong>de</strong> la articulación (y el logro <strong>de</strong> sus propósitos)recupera el carácter pedagógico <strong>de</strong> todos los sujetos que trabajan en el sistema educativo. Así,todos mo<strong><strong>de</strong>l</strong>izan y todos son responsables, sin que se <strong>de</strong>posite exclusivamente en la relación entreel instituto y las “escuelas asociadas”, o entre el profesor <strong>de</strong> prácticas y el “docente orientador”.Las condiciones <strong>de</strong> factibilidad <strong>de</strong> los cambios que se preten<strong>de</strong>n en la formación docente <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>nen gran medida <strong>de</strong> cómo se realicen estos procesos que van más allá <strong>de</strong> la propuesta curricular ensí, y tienen correlato con otras transformaciones que pue<strong>de</strong>n constituirse en condiciones para elmejor <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> este campo. Eludir la responsabilidad en algún ámbito implica <strong>de</strong>sconocer lainci<strong>de</strong>ncia que, por omisión o por explicitación, tienen los sujetos en las <strong>de</strong>cisiones acordadas.La opción <strong>de</strong> pensar a las instituciones <strong><strong>de</strong>l</strong> nivel <strong>de</strong> referencia en las que los futuros docentes realizansus prácticas y resi<strong>de</strong>ncia como “escuelas asociadas”, en contraposición a la vieja i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> “escuelase<strong>de</strong>”, supone la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> trabajar <strong>de</strong> manera más integrada y no concebir las escuelas comomeros receptores <strong>de</strong> estudiantes ajenos a la vida <strong>de</strong> la institución escolar y sus dinámicas. Se trata<strong>de</strong> construir una nueva relación enmarcada en un nuevo concepto <strong>de</strong> las relaciones entre el nivelsuperior y los <strong>de</strong>más niveles <strong><strong>de</strong>l</strong> sistema.Con el propósito <strong>de</strong> enriquecer la experiencia formativa <strong>de</strong> los futuros docentes, es importanteintegrar al proyecto <strong>de</strong> prácticas y resi<strong>de</strong>ncia a escuelas <strong>de</strong> distintas características y <strong>de</strong> contextossociales diversos. Ello no siempre implica trasladarse <strong>de</strong> la ciudad al campo o <strong><strong>de</strong>l</strong> centro a zonas periféricaslejanas. En primer lugar, implica reconocer que la diversidad está cerca, no lejos <strong>de</strong> don<strong>de</strong>se habita. En segundo lugar, supone integrar el conocimiento <strong>de</strong> la diversidad a través <strong>de</strong> variadosrecursos, cuyo tratamiento pue<strong>de</strong> incluirse en las aulas <strong><strong>de</strong>l</strong> Instituto: narraciones <strong>de</strong> experiencias,vi<strong>de</strong>os <strong>de</strong> escuelas alejadas, estudios <strong>de</strong> casos, análisis <strong>de</strong> lecturas, entrevistas y testimonios docentes,activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> intercambio <strong>de</strong> experiencias, etc. que permitan ampliar la experiencia formativa.72Se requiere formar a los estudiantes, a lo largo <strong><strong>de</strong>l</strong> proceso, en la sistematización <strong>de</strong> las prácticas.Sistematizar la práctica es una tarea compleja <strong>de</strong> reflexión y <strong>de</strong> acción en sí misma, cuyo aprendizajese inicia en la formación inicial y acompaña toda la vida laboral. En principio, pue<strong>de</strong>n reconocersetres aspectos <strong>de</strong> importancia en la formación <strong><strong>de</strong>l</strong> profesorado que <strong>de</strong>ben ser promovidos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> elinicio <strong>de</strong> la formación en el campo <strong>de</strong> las prácticas docentes:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!