11.07.2015 Views

Educación Física - Repositorio Institucional del Ministerio de ...

Educación Física - Repositorio Institucional del Ministerio de ...

Educación Física - Repositorio Institucional del Ministerio de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

RECOMENDACIONES PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS CURRICULARESsiones se cuenta con matrices mo<strong><strong>de</strong>l</strong>izadoras sobre las que trabajar. En las primeras prácticas en laformación docente (y en todas las posibles) el primer andamio mo<strong><strong>de</strong>l</strong>izador es el profesor <strong>de</strong> prácticas,en el sentido <strong>de</strong> enseñar a enseñar en situaciones prácticas. Ello incluye situaciones simuladaspero realistas (estudios <strong>de</strong> casos, microenseñanza, etc.) <strong>de</strong>sarrolladas en el ámbito <strong><strong>de</strong>l</strong> institutosuperior y también en situaciones reales en las aulas. El profesor <strong>de</strong> prácticas <strong>de</strong>berá ser un expertoen enseñanza en situaciones áulicas reales y <strong>de</strong>berá asumir el <strong>de</strong>safío <strong>de</strong> impedir, a través <strong>de</strong> susintervenciones docentes, que la estereotipia se vea como algo natural y que las rutinas hechastradición se instalen en las prácticas para hacer <strong>de</strong> las aulas un movimiento <strong>de</strong> constante inercia.Los LCN para la Formación Docente Inicial expresan lo <strong>de</strong>sarrollado en los últimos párrafos <strong>de</strong> lasiguiente manera: “Des<strong>de</strong> esta mirada es importante reconocer que la formación en las prácticasno sólo implica el trabajo en las escuelas, sino el aprendizaje mo<strong><strong>de</strong>l</strong>izador que se <strong>de</strong>sarrolla enel instituto y en las aulas. Es necesario reconocer que la tarea <strong>de</strong> los docentes es enseñar y queellos ten<strong>de</strong>rán a hacerlo <strong>de</strong> la forma en que se les ha enseñado. Por ello, es importante favorecerla posibilidad <strong>de</strong> experimentar mo<strong><strong>de</strong>l</strong>os <strong>de</strong> enseñanza activos y diversificados en las aulas <strong>de</strong> losinstitutos”. (LCN, 2007, párrafo 75)En este marco, es recomendable que las prácticas docentes <strong>de</strong> quienes enseñan a los futuros docentestomen en consi<strong>de</strong>ración que:¬ la clase misma sea una experiencia <strong>de</strong> aprendizaje <strong>de</strong> las posibles construcciones metodológicasque los docentes hacen <strong>de</strong> las disciplinas;¬ el nivel y/o modalidad para el cual se está formando se haga presente <strong>de</strong> algún modo en dichaconstrucción metodológica;¬ también la clase pueda vivirse como un ámbito <strong>de</strong> experimentación, <strong>de</strong> pruebas, <strong>de</strong> experienciasdiferentes.Otro andamio es el docente <strong><strong>de</strong>l</strong> curso durante las prácticas iniciales y en especial durante las resi<strong>de</strong>ncias.Para ello, se impone recuperar el trabajo compartido con los docentes <strong>de</strong> las escuelasasociadas, anticipando qué modificaciones son necesarias para acompañar cualquier intento <strong>de</strong>mejora. Las escuelas y las aulas constituyen los ambientes reales <strong><strong>de</strong>l</strong> proceso <strong>de</strong> formación en lasprácticas; por tal motivo es imprescindible re<strong>de</strong>finir los tipos <strong>de</strong> intercambios entre el instituto superiory las escuelas asociadas, implicando a un mayor número <strong>de</strong> docentes para mejorar la calidad<strong>de</strong> las prácticas que realizan los estudiantes.Existen diversas experiencias en muchos países –incluido el nuestro– <strong>de</strong> incorporación <strong>de</strong> la figura<strong><strong>de</strong>l</strong> “docente orientador”, “monitor”, “colaborador” o “tutor <strong>de</strong> prácticas”, según se <strong>de</strong>nomine. Estedocente, que por la responsabilidad que le cabe en el proceso formativo <strong>de</strong> los futuros maestrospodría ser concebido como un co-formador, facilita la incorporación progresiva a la tarea <strong><strong>de</strong>l</strong> aula,apoya en la orientación <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s y participa en la evaluación formativa <strong>de</strong> los estudiantes,a partir <strong>de</strong> criterios acordados. En algunos casos, se conforma un equipo <strong>de</strong> trabajo que intervieneconjuntamente <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la programación <strong>de</strong> la enseñanza, en su <strong>de</strong>sarrollo y en la evaluación formativa,entre el profesor <strong>de</strong> prácticas, el docente <strong><strong>de</strong>l</strong> curso y el estudiante.70El “docente orientador” <strong>de</strong>be participar en la elaboración <strong>de</strong> los proyectos institucionales <strong>de</strong> la escuelaa la que pertenece, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> conducir el plan <strong>de</strong> enseñanza <strong>de</strong> su grupo a cargo y conocerla propuesta <strong>de</strong> formación docente <strong>de</strong> la cual provienen los estudiantes practicantes y resi<strong>de</strong>ntes.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!