11.07.2015 Views

Educación Física - Repositorio Institucional del Ministerio de ...

Educación Física - Repositorio Institucional del Ministerio de ...

Educación Física - Repositorio Institucional del Ministerio de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

RECOMENDACIONES PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS CURRICULARESdiendo a un cierto equilibrio entre las producciones en que se ha organizado el campo disciplinar.Se recomienda incluir un espacio en el currículum para el <strong>de</strong>porte social a los efectos <strong>de</strong> profundizaren sus aspectos relevantes:DEPORTE COMUNITARIO¬ El <strong>de</strong>porte como posibilidad <strong>de</strong> inclusión social y atención a la diversidad.¬ El <strong>de</strong>porte comunitario y sus posibilida<strong>de</strong>s recreacionales para todos los ciudadanos.¬ El <strong>de</strong>porte como promotor <strong>de</strong> la animación sociocultural.¬ El <strong>de</strong>porte comunitario y su relación con el <strong>de</strong>porte fe<strong>de</strong>rado.Prácticas en ambientes naturalesLos contenidos organizados en torno a esta perspectiva tienen como intención propiciar en losalumnos el vínculo con el medio natural, que se sienta parte <strong><strong>de</strong>l</strong> mismo, favoreciendo su conocimientoy disfrute, el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las habilida<strong>de</strong>s y técnicas necesarias para <strong>de</strong>senvolverse en él. Apartir <strong>de</strong> esta experiencia se trata <strong>de</strong> que el futuro docente construya estrategias para la enseñanza<strong>de</strong> los contenidos propios <strong>de</strong> este ámbito.Cobra especial significación la organización participativa <strong>de</strong> las experiencias en el medio natural,una genuina oportunidad para el aprendizaje <strong>de</strong> convivencia <strong>de</strong>mocrática, la toma <strong>de</strong> concienciacrítica respecto <strong>de</strong> los problemas ambientales, y el <strong>de</strong>senvolvimiento en el medio asumiendo medidas<strong>de</strong> precaución y una creciente autonomía personal.Las activida<strong>de</strong>s en el medio natural y al aire libre incluyen contenidos relacionados con:¬ Activida<strong>de</strong>s ludomotrices en el medio natural.¬ Conciencia crítica respecto <strong>de</strong> la problemática ambiental.¬ Desarrollo <strong>de</strong> habilida<strong>de</strong>s para relacionarse con la naturaleza.¬ Experimentación sensible <strong>de</strong> la naturaleza.¬ La organización grupal participativa: la participación <strong>de</strong> los alumnos y las alumnas en las activida<strong>de</strong>s<strong>de</strong> programación y organización, selección <strong>de</strong> lugares, la disposición <strong>de</strong> tiempo libre, etc.¬ Autonomía moral y ética en el <strong>de</strong>sempeño en el medio natural.¬ Las tareas para vivir en la naturaleza.¬ Primeros auxilios.¬ Normas <strong>de</strong> seguridad.¬ Responsabilidad civil.Se recomienda organizar estas unida<strong>de</strong>s curriculares con la modalidad <strong>de</strong> taller o seminario. Debemosdiferenciar las activida<strong>de</strong>s en el medio natural <strong>de</strong> los <strong>de</strong>portes en el medio natural, éstos sepue<strong>de</strong>n consi<strong>de</strong>rar regionalmente <strong>de</strong>ntro <strong><strong>de</strong>l</strong> apartado referido a los <strong>de</strong>portes o plantearse comotaller en este espacio:52LOS DEPORTES EN MEDIOS NATURALES. SU ESTRUCTURA, FINALIDAD DE PRÁCTICA Y ELEMENTOS CONSTITUTIVOS.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!