11.07.2015 Views

Educación Física - Repositorio Institucional del Ministerio de ...

Educación Física - Repositorio Institucional del Ministerio de ...

Educación Física - Repositorio Institucional del Ministerio de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

RECOMENDACIONES PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS CURRICULARESEl docente es un estratega en las cambiantes situaciones en las que <strong>de</strong>be intervenir. Durante variasdécadas, la enseñanza <strong>de</strong> <strong>Educación</strong> <strong>Física</strong> se caracterizó por el monismo metodológico y hegemónico<strong>de</strong> la “pedagogía <strong><strong>de</strong>l</strong> mo<strong><strong>de</strong>l</strong>o”, basada en tareas <strong>de</strong>finidas en las que el docente tenía un rolprotagónico como transmisor y centralizaba todas las <strong>de</strong>cisiones respecto <strong>de</strong> la enseñanza.En las tareas <strong>de</strong>finidas, en las que se presenta un mo<strong><strong>de</strong>l</strong>o a imitar, se recurre muchas veces a segmentardicho mo<strong><strong>de</strong>l</strong>o en conductas más simples y al enseñarlo se lo presenta <strong>de</strong> lo más simple a locomplejo en forma progresiva, por medio <strong>de</strong> las que en esta disciplina se conocen como “metodologías”.En <strong>Educación</strong> <strong>Física</strong>, se atribuye al término “metodología” un significado ina<strong>de</strong>cuado, puesse la entien<strong>de</strong> como: una progresión <strong>de</strong> ejercicios analíticos a través <strong>de</strong> los cuales se ejecuta cadauna <strong>de</strong> las partes en las que ha sido fragmentada una habilidad motriz para facilitar su aprendizaje,ejercicios que <strong>de</strong>ben ser aplicados y ejecutados. En las “metodologías”, el foco <strong>de</strong> la enseñanzasuele estar puesto en el aspecto visible <strong><strong>de</strong>l</strong> hacer motor, es <strong>de</strong>cir en la ejecución, <strong>de</strong>scuidando losprocesos cognitivos que posibilitan la realización <strong>de</strong> esa acción.Los aportes <strong>de</strong> las nuevas teorías <strong>de</strong> la enseñanza y <strong><strong>de</strong>l</strong> aprendizaje impulsaron la búsqueda <strong>de</strong>alternativas para superar el monismo y dar cabida al rol protagónico <strong>de</strong> los alumnos en una concepción<strong><strong>de</strong>l</strong> aprendizaje como construcción. Surge entonces la pedagogía <strong>de</strong> la situación, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el cualse facilita y orienta el proceso <strong>de</strong> apren<strong>de</strong>r, a través <strong>de</strong> la presentación <strong>de</strong> una situación a explorarque promueve el <strong>de</strong>scubrimiento, y situaciones a resolver don<strong>de</strong> los alumnos conocen el objetivo<strong>de</strong> la tarea pero <strong>de</strong>ben construir el procedimiento para la resolución.Cabe aclarar que el tipo <strong>de</strong> estrategia a utilizar <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> múltiples factores, entre los que se<strong>de</strong>staca el tipo <strong>de</strong> contenido.Para aten<strong>de</strong>r a la complejidad <strong>de</strong> la enseñanza <strong>de</strong> la <strong>Educación</strong> <strong>Física</strong> se recomienda el empleo<strong><strong>de</strong>l</strong> concepto <strong>de</strong> estrategias didácticas, entendidas como el conjunto <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones y acciones querealiza el docente durante la enseñanza: que incluye tanto las consignas, activida<strong>de</strong>s, formas <strong>de</strong>acondicionar el espacio, el tiempo y los recursos, como el clima que crea, el vínculo que genera conlos alumnos, sus gestos y uso <strong><strong>de</strong>l</strong> lenguaje, por nombrar sólo algunos aspectos.Las estrategias didácticas son siempre conscientes e intencionales. Se propone que el docente <strong>de</strong>je<strong>de</strong> ser un ejecutor <strong>de</strong> técnicas aisladas para pasar a constituirse como un estratega en situación.Esto significa que es capaz <strong>de</strong> aten<strong>de</strong>r a los emergentes, que pue<strong>de</strong> hacer una lectura <strong>de</strong> lo quesuce<strong>de</strong> en el grupo y disponer <strong>de</strong> variadas estrategias como la presentación <strong>de</strong> una situación aexplorar, un problema a resolver, la enseñanza recíproca, la reflexión, la gestión participativa <strong>de</strong> laclase, evaluando la oportunidad y pertinencia <strong>de</strong> cada una.SE RECOMIENDA QUE LOS PROFESORES HABILITEN ESPACIOS PARA EL APRENDIZAJE MOTOR SIGNIFICATIVO Y ESTRATÉ-GICO, SUPERADOR DE AQUELLOS QUE SE REDUCÍAN A PROCEDIMIENTOS MECÁNICOS Y REPETITIVOS.“Toda acción <strong>de</strong> enseñanza se basa explicita o implícitamente en una concepción <strong><strong>de</strong>l</strong> aprendizaje.Durante muchas décadas el aprendizaje motor era explicado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las teorías conductistas y conexionistas.”(Renzi y Ferrari, 2008)58Se recomienda, a partir <strong>de</strong> los avances en las teorías <strong><strong>de</strong>l</strong> aprendizaje así como también en la didácticaespecífica, adherir a una concepción <strong>de</strong> aprendizaje motor por reestructuración, dando cuenta<strong>de</strong> los procesos socio-cognitivos implicados en el aprendizaje motor y habilitando a los alumnos un

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!