11.07.2015 Views

Educación Física - Repositorio Institucional del Ministerio de ...

Educación Física - Repositorio Institucional del Ministerio de ...

Educación Física - Repositorio Institucional del Ministerio de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>de</strong>r procesos. Se hace necesario conjugar, entonces, la mirada comprensiva y la mirada verificadoraen las prácticas <strong>de</strong> evaluación.Compren<strong>de</strong>r los procesos permitirá al docente realizar los ajustes necesarios para podr incidir positivamenteen los aprendizajes <strong>de</strong> sus alumnos.“Si el docente logra centrar más su atención en tratar <strong>de</strong> compren<strong>de</strong>r qué y cómo están aprendiendosus alumnos, en lugar <strong>de</strong> concentrarse en lo que él les enseña, se abre la posibilidad <strong>de</strong>que la evaluación <strong>de</strong>je <strong>de</strong> ser un modo <strong>de</strong> constatar el grado en que los estudiantes han captadola enseñanza, para pasar a ser una herramienta que permita compren<strong>de</strong>r y aportar a un proceso.”(Celman, 1998)PROFESORADO DE EDUCACIÓN FÍSICAProblema 2. La concepción <strong>de</strong> la evaluación: su reducción a la calificaciónEsta calificación suele llevarse a cabo a partir <strong>de</strong> la medición efectuada sobre aspectos observables<strong><strong>de</strong>l</strong> movimiento, cuantificables.Sin embargo, la evaluación en la situación <strong>de</strong> formación <strong>de</strong>be dar cuenta <strong>de</strong> distintas instancias quecompren<strong>de</strong>n la búsqueda <strong>de</strong> información, la emisión <strong>de</strong> juicios y la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisión a partir <strong><strong>de</strong>l</strong>empleo transparente y fundamentado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la didáctica específica actualizada y consecuentemente,<strong><strong>de</strong>l</strong> uso <strong>de</strong> criterios, indicadores e instrumentos pertinentes.A<strong>de</strong>más, cabe señalar que “obtener información acerca <strong>de</strong> lo que se <strong>de</strong>sea evaluar es sólo un aspecto<strong><strong>de</strong>l</strong> proceso evaluativo. Su riqueza y, a la vez, su dificultad mayor consiste en las reflexiones,interpretaciones y juicios a que da lugar el trabajo con los datos recogidos”. (Celman, 1998) Y <strong>de</strong>biéramosagregar aquí a las <strong>de</strong>cisiones a que dichos juicios conducen.Si los resultados <strong>de</strong> la medición se vuelcan en una nota, a través <strong>de</strong> la calificación se pier<strong>de</strong>n momentosmuy necesarios como son aquellos en los que el docente reflexiona acerca <strong>de</strong> esos datos,los analiza en función <strong>de</strong> un referente y toma <strong>de</strong>cisiones en cuanto a las estrategias empleadas,modificándoles o sosteniéndolas.La evaluación consiste en un proceso complejo, sistemático, integrado a la enseñanza en el cual sereleva información, se emiten juicios <strong>de</strong> valor en función <strong>de</strong> los cuales se toman las <strong>de</strong>cisiones quese estiman pedagógicamente a<strong>de</strong>cuadas.Problema 3. La evaluación como acción separada <strong>de</strong> la enseñanzaLa evaluación integrada al proceso <strong>de</strong> formación <strong>de</strong>be ser una forma <strong>de</strong> intervención <strong><strong>de</strong>l</strong> profesoradoque sea vivenciada por los sujetos en formación en cada campo <strong>de</strong> la misma, evitándose sureducción a un enunciado didáctico <strong>de</strong> alguna cátedra más o menos progresista.“La evaluación no es ni pue<strong>de</strong> ser un apéndice <strong>de</strong> la enseñanza ni <strong><strong>de</strong>l</strong> aprendizaje; es parte <strong>de</strong> laenseñanza y <strong><strong>de</strong>l</strong> aprendizaje. En la medida en que un sujeto apren<strong>de</strong>, simultáneamente evalúa,discrimina, valora, critica, opina, razona, fundamenta, <strong>de</strong>ci<strong>de</strong>, enjuicia, opta...entre lo que consi<strong>de</strong>raque tiene un valor en sí y aquello que carece <strong>de</strong> él. Esta actitud evaluadora que se apren<strong>de</strong>, es parte<strong><strong>de</strong>l</strong> proceso educativo que, como tal, es continuamente formativo”. (Alvarez Mén<strong>de</strong>z, 1996). 55Citado por Susana Celman.63

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!