11.07.2015 Views

Educación Física - Repositorio Institucional del Ministerio de ...

Educación Física - Repositorio Institucional del Ministerio de ...

Educación Física - Repositorio Institucional del Ministerio de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

docentes que construyan una conciencia emancipatoria con relación a su rol en los procesos formativos.Esta conciencia permitirá propiciar la autonomía <strong>de</strong> los sujetos en formación para la reflexióncrítica sobre las prácticas pedagógicas, contribuir a la producción <strong>de</strong> aprendizajes relevantes quepuedan establecer una relación lógica y no arbitraria con los saberes que portan los sujetos, y queprovocan la reconstrucción <strong>de</strong> los esquemas habituales <strong>de</strong> conocimiento, superando en la construcción<strong>de</strong> su rol su papel <strong>de</strong> transmisor pasivo e instrumental, constituyéndose en un intelectualtransformador, crítico y emancipador. (Rigal, 2004)1.2. Sentido formativo <strong><strong>de</strong>l</strong> área en laformación inicial <strong><strong>de</strong>l</strong> docentePROFESORADO DE EDUCACIÓN FÍSICAComo establece la Ley <strong>de</strong> <strong>Educación</strong> Nacional Nº 26206/06, la formación docente en el área <strong><strong>de</strong>l</strong>a <strong>Educación</strong> <strong>Física</strong> <strong>de</strong>be posibilitar la adquisición <strong>de</strong> conocimientos para incidir en la formacióncorporal y motriz <strong>de</strong> los sujetos <strong>de</strong> aprendizaje en todos los niveles y modalida<strong>de</strong>s <strong><strong>de</strong>l</strong> sistema educativoy <strong>de</strong> aquellos sujetos que, en otros ámbitos, requieran <strong>de</strong> orientaciones para la realización<strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s corporales y motrices con sentido saludable, <strong>de</strong> compromiso consigo mismo y con lasociedad, con una utilización recreativa y dinámica <strong>de</strong> su tiempo libre.Esta formación <strong>de</strong>be sustentarse en contenidos disciplinares específicos y <strong>de</strong> otras disciplinas que,a través <strong>de</strong> un a<strong>de</strong>cuado proceso <strong>de</strong> transposición didáctica, permitan compren<strong>de</strong>r la integralidady complejidad <strong><strong>de</strong>l</strong> ser humano y sus necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo corporal y motor.Los futuros docentes <strong>de</strong>berán intervenir pedagógicamente evi<strong>de</strong>nciando la capacidad <strong>de</strong> a<strong>de</strong>cuacióna los contextos sociales y ambientales en que su tarea se produce; <strong>de</strong> esta manera, las prácticasdocentes que lleven a<strong><strong>de</strong>l</strong>ante, serán la resultante <strong>de</strong> procesos pedagógicos y didácticos que,respetando las lógicas disciplinares, propongan la enseñanza para la comprensión y la construccióncrítica, colectiva y creativa <strong><strong>de</strong>l</strong> conocimiento.Los institutos formadores <strong>de</strong> futuros docentes en <strong>Educación</strong> <strong>Física</strong> <strong>de</strong>berán favorecer en sus estudiantesel <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> capacida<strong>de</strong>s y competencias, como sujetos sociales activos en su formación,que les permitan participar en el diseño <strong><strong>de</strong>l</strong> perfil docente. En este sentido los futuros egresadospodrán superar la mera reproducción <strong>de</strong> conductas asumidas como mo<strong><strong>de</strong>l</strong>os, intervenir en situacionescontextuales diversas, con plena autonomía, pudiendo realizar una intervención estratégica, endiferentes dimensiones (políticas, socio-culturales y pedagógicas), tanto en las escuelas como enotros ámbitos <strong><strong>de</strong>l</strong> campo <strong>de</strong> actuación profesional don<strong>de</strong> <strong>de</strong>sempeñen su trabajo.1.3. PropósitosEn el marco <strong>de</strong> lo expuesto hasta aquí, se proponen los siguientes propósitos para la formacióndocente específica en el área <strong>de</strong> la <strong>Educación</strong> <strong>Física</strong>.¬ Garantizar el conocimiento disciplinar y didáctico necesario para incidir en la formación corporaly motriz <strong>de</strong> los sujetos <strong>de</strong> aprendizaje <strong>de</strong> los distintos niveles y modalida<strong>de</strong>s <strong><strong>de</strong>l</strong> sistemaescolar y en otros ámbitos institucionales.¬ Favorecer la apropiación <strong>de</strong> los diseños curriculares vigentes <strong>de</strong> los diferentes niveles y modalida<strong>de</strong>seducativas, y su implementación reflexiva y crítica.41

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!