11.07.2015 Views

Educación Física - Repositorio Institucional del Ministerio de ...

Educación Física - Repositorio Institucional del Ministerio de ...

Educación Física - Repositorio Institucional del Ministerio de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

profesores <strong>de</strong> práctica, “docentes orientadores” <strong>de</strong> la escuela asociada y el resto <strong>de</strong> los estudiantes.En este diálogo sobre la propia experiencia <strong>de</strong> enseñar, las experiencias <strong>de</strong> otros, la vida cotidianaen las aulas y las teorías <strong>de</strong> la educación, es posible configurar una experiencia que contribuya aconsolidar la <strong>de</strong>mocratización <strong>de</strong> la formación docente en particular y la escuela en general.Una reflexión tanto individual como colectiva, en y sobre la práctica, que tenga como norte la formación<strong>de</strong> profesionales reflexivos no sólo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una perspectiva técnica o práctica sino tambiénasumiendo un compromiso ético y político en tanto actores comprometidos con su tiempo en labúsqueda <strong>de</strong> prácticas más justas y <strong>de</strong>mocráticas.Por otra parte, es necesario tener presente que una mayor carga horaria para la formación <strong>de</strong> losdocentes argentinos supone una <strong>de</strong> las más importantes inversiones <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado, pues formar docentesque enseñen mejor a nuestras infancias y juventu<strong>de</strong>s constituye una <strong>de</strong> las mayores contribucionesa la construcción <strong>de</strong> una sociedad más justa. Pero en forma simultánea implica mayoresniveles <strong>de</strong> responsabilidad sobre los aprendizajes <strong>de</strong> los estudiantes, dado que a mayor tiempo <strong>de</strong>formación mayor posibilidad <strong>de</strong> incidir en los mismos.PROFESORADO DE EDUCACIÓN FÍSICAA partir <strong>de</strong> estas primeras consi<strong>de</strong>raciones, el presente documento <strong>de</strong> trabajo se propone aportar ala reflexión y análisis <strong>de</strong> la formación en las prácticas y ofrecer algunos criterios para colaborar enla elaboración <strong>de</strong> los nuevos diseños curriculares jurisdiccionales.2. Reflexiones sobre los espacios <strong>de</strong>formación en las prácticas docentesExiste consenso sobre el rol central que tiene la práctica en la formación <strong>de</strong> los estudiantes <strong><strong>de</strong>l</strong>profesorado, habilitando el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> capacida<strong>de</strong>s en contextos reales <strong>de</strong> acción. En este sentido,permite la integración <strong><strong>de</strong>l</strong> conocimiento y la experiencia, generando progresivamente las basespara apren<strong>de</strong>r a enseñar. La formación inicial tiene una particularidad <strong>de</strong> especial relevancia: aunquelas prácticas docentes son dinámicas y están en permanente renovación, la experiencia y elconocimiento construyen los cimientos para la enseñanza.Sin embargo, y más allá <strong><strong>de</strong>l</strong> consenso, la relación entre experiencia y conocimiento ha sido históricamenteproblemática en el campo <strong>de</strong> la formación docente. Aún es posible escuchar expresionestales como “bajar a la práctica”, lo cual expresa distinciones jerárquicas entre ambos planos. No esmotivo <strong>de</strong> este documento dar cuenta <strong>de</strong> la vasta indagación que existe sobre la cuestión, pero síes necesario advertir que para las orientaciones que a continuación se realizan se ha pensado unarelación balanceada y articulada entre ambos planos al interior mismo <strong>de</strong> la práctica docente.En la última década, a partir <strong>de</strong> este consenso y <strong>de</strong> algunas <strong>de</strong>finiciones <strong>de</strong> carácter prescriptivo,las distintas jurisdicciones renovaron sus planes <strong>de</strong> estudio para la formación <strong><strong>de</strong>l</strong> profesorado, ampliandosignificativamente los espacios y tiempos curriculares <strong>de</strong>dicados a las prácticas docentes,distribuyéndolos a lo largo <strong>de</strong> los estudios. Sin embargo, la ampliación <strong>de</strong> estos espacios y estostiempos no siempre ha representado cambios y mejoras en la formación.Recuperando la experiencia acumulada y tomando distancia <strong>de</strong> formulaciones abstractas, es importantereflexionar sobre los problemas y ten<strong>de</strong>ncias que se presentan en este campo.67

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!