11.07.2015 Views

INFORME ANUAL DEL BANCO DE ESPAÑA 2009 - El Mundo

INFORME ANUAL DEL BANCO DE ESPAÑA 2009 - El Mundo

INFORME ANUAL DEL BANCO DE ESPAÑA 2009 - El Mundo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

VAB Y EMPLEO POR RAMAS <strong>DE</strong> ACTIVIDAD GRÁFICO 5.8INDUSTRIA Y ENERGÍATasa interanual1050-5-10%VABEMPLEOÍNDICE <strong>DE</strong> PRODUCCIÓN INDUSTRIAL CORREGIDO<strong>DE</strong> EFECTOS <strong>DE</strong> CALENDARIOY <strong>DE</strong>SESTACIONALIZADOBase 100 = I TR 20051201101009080%TOTALBIENES INTERMEDIOS (50,70%)BIENES <strong>DE</strong> CONSUMO ALIMENTICIO (13,5%)BIENES <strong>DE</strong> EQUIPO (18,5%)BIENES <strong>DE</strong> CONSUMO NO ALIMENTICIO (17,2%)-1597 98 99 00 01 02 03 04 05 06 07 08 09702005 2006 2007 2008 <strong>2009</strong> 2010CONSTRUCCIÓNTasa interanualSERVICIOS <strong>DE</strong> MERCADOTasa interanualVABEMPLEOVABEMPLEO15%8%60420-15-2-4-3097 98 99 00 01 02 03 04 05 06 07 08 09-697 98 99 00 01 02 03 04 05 06 07 08 09FUENTES: Instituto Nacional de Estadística y Banco de España.En la construcción, las medidasde estímulo público permitieroncontrarrestar parcialmente laintensa corrección de la obraresidencial…<strong>El</strong> VAB de la construcción intensificó su caída en <strong>2009</strong>, hasta algo más del 6%, en un contextoen que, como ya se comentó en el apartado anterior, la obra civil, impulsada por el FondoEstatal de Inversión Local, y la rehabilitación residencial amortiguaron parcialmente el retrocesodel componente de edificación de nuevas viviendas. En 2010, el Fondo Estatal deSostenibilidad Ambiental Local ayudará a mantener de forma transitoria un cierto dinamismode la construcción, aunque la debilidad de la oferta residencial y el intenso ajuste de la inversiónpública sugieren que el VAB de la construcción continuará descendiendo.… mientras que los servicios demercado, aunque con mayorresistencia, también cayeronLa actividad en el conjunto de las ramas de los servicios de mercado mostró una mayor resistenciaque la de otros sectores productivos, aunque tampoco pudo sustraerse a los efectosde la crisis. Su VAB se contrajo en <strong>2009</strong> un 2% (frente al crecimiento del 1,6% en 2008).Según se desprende de la evolución del indicador de actividad del sector servicios, el retrocesofue generalizado a todas las ramas, destacando, por su magnitud, las caídas del comercio,transporte y servicios a empresas, con tasas de descenso entre el 12% y el 15%.En el ramo del comercio, la desfavorable evolución al inicio de <strong>2009</strong> fue contrarrestada desdeel verano por la moderación de los aumentos de precios, junto con las agresivas campañasde rebajas.<strong>BANCO</strong> <strong>DE</strong> ESPAÑA 137 <strong>INFORME</strong> <strong>ANUAL</strong>, <strong>2009</strong> 5. LA ECONOMÍA ESPAÑOLA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!