11.07.2015 Views

INFORME ANUAL DEL BANCO DE ESPAÑA 2009 - El Mundo

INFORME ANUAL DEL BANCO DE ESPAÑA 2009 - El Mundo

INFORME ANUAL DEL BANCO DE ESPAÑA 2009 - El Mundo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

10 CUENTAS INTRA-EUROSISTEMAEsta rúbrica recoge los importes correspondientes a los epígrafes que figuran a continuación:En millones de eurosTipo de activo <strong>2009</strong> 2008 VariaciónParticipación en el capital del BCE 663,30 437,71 225,59Activos contrapartida de las reservas exteriorestransferidas al BCE4.783,65 4.349,18 434,47Activos netos relacionados con la asignación debilletes en euros en el Eurosistema7.674,24—7.674,24Otros activos intra-Eurosistema (neto) — — —TOTAL 13.121,19 4.786,88 8.334,31a. Participación en el capitaldel BCEA 31 de diciembre de <strong>2009</strong>, el total de este epígrafe asciende a 663,30 millones de euros.Este importe total se divide en dos componentes: participación en el capital y participación enel patrimonio neto, excluido el capital. Por lo que se refiere al primero de los componentes, elcapital suscrito y desembolsado por el Banco de España asciende a 478,36 millones deeuros, equivalentes al 8,3040% de aquel. Dicho porcentaje es el que corresponde al Bancode España, de acuerdo con la clave de participación establecida a partir de los datos facilitadospor la Comisión Europea y fijada en función de la población y el producto nacional brutode nuestro país, en relación con los del conjunto de los países del SEBC. Por lo que se refiereal segundo componente, participación en el patrimonio neto del BCE —excluido capital—, suimporte a dicha fecha asciende a 184,94 millones de euros, importe pagado por la participacióndel Banco de España en las reservas del BCE con motivo del aumento de la clave departicipación del Banco de España en el capital de dicha entidad.De acuerdo con el artículo 28 de los Estatutos del SEBC, los bancos centrales del SEBC sonlos únicos suscriptores del capital del BCE. Las suscripciones dependen de las cuotas departicipación, que se fijan de conformidad con el artículo 29.3 de los Estatutos del SEBC, ydeben ser ajustadas cada cinco años o cuando tiene lugar la incorporación de nuevos miembrosa la Unión Europea y, por tanto, su BCN entra a formar parte del SEBC. En este sentido,el segundo cambio quinquenal de las claves tuvo lugar el 1 de enero de <strong>2009</strong>. Hay que señalarque en la misma fecha tuvo lugar también la incorporación de un nuevo miembro al Eurosistema,el Banco Central de Eslovaquia. Basándose en la Decisión del Consejo de 15 de juliode 2003, sobre datos estadísticos que se han de usar para la determinación de la clave en lasuscripción del capital del Banco Central Europeo, las claves de capital de los BCN se ajustaronen la fecha mencionada, mostrándose en el siguiente cuadro:<strong>BANCO</strong> <strong>DE</strong> ESPAÑA 229 <strong>INFORME</strong> <strong>ANUAL</strong>, <strong>2009</strong> CUENTAS <strong>ANUAL</strong>ES <strong><strong>DE</strong>L</strong> <strong>BANCO</strong> <strong>DE</strong> ESPAÑA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!