11.07.2015 Views

INFORME ANUAL DEL BANCO DE ESPAÑA 2009 - El Mundo

INFORME ANUAL DEL BANCO DE ESPAÑA 2009 - El Mundo

INFORME ANUAL DEL BANCO DE ESPAÑA 2009 - El Mundo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

últimos ejercicios en cuanto a las expectativas favorables en materia de equilibrio por género.Dentro de las facilidades establecidas para la conciliación de la vida laboral y familiar, se vieneincrementando el número de empleados que se benefician de reducciones de jornada, pasandode un 0,4% de los empleados en 2005 a un 3,2% en <strong>2009</strong>.En el ámbito de la formación interna, han continuado los programas desarrollados en añosanteriores, y se ha complementado el catálogo de acciones formativas con nuevas actividadesa lo largo del año, aprovechando sinergias entre los distintos departamentos.Respecto a las ratios de formación, se han impartido 141.228 horas totales de formación, loque representa una media de 52 horas de formación por empleado, en alza respecto al añoanterior. <strong>El</strong> número de participaciones en acciones formativas ha sido de 5.728. Por otro lado,ha experimentado un importante crecimiento la participación de empleados de otros bancoscentrales en acciones formativas ofertadas por el Banco de España al SEBC y a otras entidades,llegando este año a 172 participantes.Con el objetivo de potenciar la formación en el Banco de España, durante este ejercicio se hallevado a cabo un exhaustivo análisis de necesidades con los interlocutores designados porlos departamentos, que se concretará en un Plan de Formación a tres años (2010-2012), incluyendoformación transversal y técnica. Respecto a la logística, se ha lanzado una nuevaaplicación informática que facilita la publicidad de las acciones que se van a realizar internamentey la inscripción de los empleados en las mismas.De otra parte, y en cuanto a las relaciones laborales, la actividad se ha centrado en la implementaciónde los compromisos asumidos en el último convenio suscrito, con vigencia para elperíodo 2008-2010.10.2 ADQUISICIONESY SERVICIOS GENERALESPor acuerdo de la Comisión Ejecutiva de fecha 17 de julio de <strong>2009</strong>, se creó el Departamentode Adquisiciones y Servicios Generales, que asumió las funciones hasta entonces realizadaspor el Servicio Centralizado de Contratación y parte de las funciones del antiguo Departamentode Administración e Inmuebles.Esta reorganización ha traído consigo una centralización de funciones —como la gestióncentralizada de las licitaciones de importe superior a 50.000 euros—, con el objetivo de mejorarlos servicios generales del Banco de España.Cabe destacar el importante esfuerzo acometido en el análisis y coordinación de los procesosde licitación, potenciando para ello las buenas prácticas de contratación, bajo los principios decompetencia, igualdad de trato, no discriminación, reconocimiento mutuo, proporcionalidad,transparencia y publicidad recogidos en la Circular Interna 3/2007, de reglas públicas de contratacióndel Banco de España.Se ha seguido avanzando en la publicidad de los procedimientos de contratación de obras,bienes y servicios en el Diario Oficial de la Unión Europea, en prensa nacional y en el sitio webdel Banco de España. <strong>El</strong> número de consultas sobre las licitaciones por correo electrónico seha quintuplicado.<strong>El</strong> Banco de España participó activamente en los trabajos de la Oficina de Coordinación deAdquisiciones del Eurosistema. Durante el ejercicio <strong>2009</strong>, lideró un grupo de trabajo y partici-<strong>BANCO</strong> <strong>DE</strong> ESPAÑA 203 <strong>INFORME</strong> <strong>ANUAL</strong>, <strong>2009</strong> 7. <strong>INFORME</strong> <strong>DE</strong> GESTIÓN

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!